Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

STANDARD DIAGNOSTICS INC.

Standard Diagnostics develops rapid diagnostic tests that make it possible to diagnose various diseases at an earlier... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




La severidad del dengue se puede predecir con una firma de expresión genética

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2019
Print article
Imagen: Un diagrama del estudio del Conjunto de 20 Genes Predictivos de Progresión a Dengue Severo (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford).
Imagen: Un diagrama del estudio del Conjunto de 20 Genes Predictivos de Progresión a Dengue Severo (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford).
Alrededor de 400 millones de personas se infectan anualmente con cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV); la mayoría de los individuos sintomáticos se presentan con fiebre aguda del dengue, de los que una fracción, entre el 5% y el 20% de estos pacientes, progresan a una infección grave.

El mayor factor de riesgo para el dengue grave es la infección secundaria con un serotipo DENV heterólogo que provoca un aumento dependiente de anticuerpos (ADE, por sus siglas en inglés), con una contribución variable de la activación aberrante de reacción cruzada de las células T. Sin embargo, no hay pronósticos utilizables para predecir con exactitud qué pacientes progresarán a dengue grave.

Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre de personas que acudieron a la sala de emergencias o a clínicas en Cali, Colombia, entre marzo de 2016 y junio de 2017. Se incluyó dentro de los requisitos de enrolamiento un resultado positivo para un anticuerpo IgM contra el dengue y/o detección del antígeno NS1 por la prueba SD BIOLINE Dengue Duo (Standard Diagnostic Inc, Yongin-si, República de Corea del Sur).

Para confirmar el diagnóstico de dengue y diferenciarla de la infección con arbovirus, virus Zika y virus de chikungunya, cocirculatorios, se analizaron muestras de suero con una reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa cualitativa, multiplexada en tiempo real (rRT-PCR) que detecta el virus Zika, el virus chikungunya, y el ARN del virus del dengue. Se utilizaron los ensayos de qRT-PCR para microfluidos de alto rendimiento (Biomark Microfluidic qPCR Array, South San Francisco, CA, EUA) para cuantificar las transcripciones individuales de la firma.

El equipo encontró que una firma de 20 genes podía discernir casos graves de dengue en estudios retrospectivos con 84 individuos infectados de tres países y en un análisis prospectivo de muestras longitudinales de casi tres docenas de pacientes de dengue de Colombia. En esas cohortes, informaron los investigadores, los perfiles de expresión de los 20 genes en cuestión detectaron casos graves de dengue con un 76% de especificidad y un 100% de sensibilidad. Si esos resultados se mantienen en futuros estudios de validación, sugirieron que eventualmente podría ser posible realizar un análisis de pronóstico que incorpore la firma de expresión basada en sangre.

El equipo concluyó que su estudio reveló un conjunto de 20 genes que están altamente asociados con la progresión al dengue grave en la etapa temprana de la enfermedad. Este método pronóstico de la expresión génica debe ser considerado para una validación adicional en cohortes prospectivas más grandes, que se podrían utilizar para el desarrollo del primer ensayo pronóstico para uso en países endémicos de dengue. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2019 en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford
Standard Diagnostic Inc
Biomark Microfluidic



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.