Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador diagnóstico predice el riesgo de colangiocarcinoma por opistorquiasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Mar 2022

La opistorquiasis es causada por una infección con trematodos hepáticos del género Opisthorchis, transmitidos por los peces. Más...

La opistorquiasis conduce con frecuencia a una inflamación crónica en el tracto biliar y está clasificada como carcinógeno biológico del grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como un riesgo definitivo de colangiocarcinoma (CCA).

La infección por opistorquiasis se considera grave cuando hay entre 10.000 y 30.000 huevos en un gramo de heces. Los síntomas de infecciones más graves con Opisthorchis viverrini pueden incluir: diarrea, dolor epigástrico y en el cuadrante superior derecho, falta de apetito (anorexia), fatiga, coloración amarillenta de los ojos y la piel (ictericia) y fiebre leve.

Parasitólogos de la Universidad de Khon Kaen (Khon Kaen, Tailandia), incluyeron en un estudio 103 muestras de suero. Estos sueros se asignaron a tres grupos de la siguiente manera: grupo I, grupo CCA (n = 36); grupo II, grupo de otros cánceres y cirrosis hepática (n = 47) incluyendo el carcinoma hepatocelular (n = 28), cirrosis hepática (n = 4), cáncer colorrectal (n = 8) y cáncer cerebral (n = 7); y grupo III, otros individuos sanos (n = 20). Los científicos utilizaron la prueba inmunocromatográfica rápida (ICT) para detectar anticuerpos de subclase IgG e IgG4 contra Opisthorchis viverrini en sueros de pacientes con CCA. Los kits ICT se desarrollaron en base a antígenos solubles excretados y secretados por gusanos adultos de O. viverrini.

Los investigadores informaron que la ICT indicó sueros positivos para anticuerpos IgG e IgG4, respectivamente, en 22 (61,1 %) y 15 (41,6 %) participantes de los 36 participantes del estudio diagnosticados con CCA. El estudio también incluyó grupos con otros tipos de cáncer y con cirrosis hepática, donde los kits IgG ICT e IgG4 ICT fueron positivos en un 27,7 % (13/47) y un 25,5 % (12/47), respectivamente. Ni el total de IgG ICT ni el de IgG4 ICT arrojaron resultados positivos en un grupo de control de 20 participantes sanos. Además, la tasa de positividad porcentual utilizando las ICT para IgG total entre el grupo CCA y el grupo de otros cánceres y cirrosis hepática fue significativamente diferente. Por el contrario, no fue evidente ninguna diferencia significativa entre estos grupos en las pruebas ICT para los anticuerpos IgG4. El grupo CCA fue 6,53 veces más propenso a tener un resultado positivo anti-O. viverrini IgG (relación de probabilidad 6,53) y 3,27 veces más probable de tener IgG4anti-O. viverrini (relación de probabilidad 3,27) que el grupo no CCA.

Los autores concluyeron que estos hallazgos destacaron el potencial de diagnóstico de una plataforma rápida de ICT que utiliza productos ES de trematodos de O. viverrini para el serodiagnóstico de CCA asociado a opistorquiasis. El estudio se publicó el 1 de marzo de 2022 en la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:
Khon Kaen University


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.