Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma de detección biológica detecta la neumonía bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2011
Se ha desarrollado una técnica para diagnosticar y diferenciar los organismos que causan neumonía mediante nanotecnología.

El método, combinó la tecnología existente, espectroscopía Raman realzada superficial (SERS), con nanobastones de plata para identificar diferentes cepas de Mycoplasma pneumoniae. Más...
La espectroscopía Raman funciona detectando firmas espectrales de un láser cercano al infrarrojo a medida que se dispersa en una muestra biológica.

Científicos de la Universidad de Georgia (UGA, Athens, GA, EUA), fueron capaces de detectar y diferenciar las cepas de M. pneumoniae en frotis de garganta. Compararon el sistema de matriz de nanobastones con un cepillo con cerdas densas, donde cada uno de los bastones pequeños de plata se extiende en un ángulo específico. La muestra, como las bacterias de una muestra de garganta, penetran entre las cerdas, donde la firma espectral, producida por el láser, es amplificada y luego analizada por un programa informático.

Las muestras clínicas de garganta, recogidas de la Universidad de Alabama (Birmingham, Alabama, EUA), fueron procesadas por extracción y analizadas posteriormente por la prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR). Tres cepas de M. pneumoniae, se han diferenciado de forma reproducible por nanobastones-SERS (NA-SERS), con un 95% y 100% de especificidad y 94% -100% de sensibilidad, y con un límite de detección superior a la PCR estándar. Además, los NA-SERS clasificaron correctamente con una exactitud superior al 97%, 10 muestras clínicas de la garganta cuya positividad o negatividad fueron, establecidas previamente por PCR en tiempo real y cultivo para M. pneumoniae.

Duncan C. Krause, PhD, profesor de microbiología en la Universidad de Georgia, dijo: "Si usted puede hacer una identificación positiva de una prueba de 10 minutos, entonces se pueden recetar los antibióticos apropiados, lo que limita tanto las consecuencias en el paciente y la probabilidad de que se extiendan a los demás. El dispositivo puede ser reducido a un tamaño que podría caber en un maletín, aunque las pruebas se hacen actualmente sólo en un laboratorio. Nuestra esperanza es que cuando comencemos a explorar las capacidades de esta tecnología, se pueda aplicar la prueba en un punto de atención. Entonces, el impacto se vuelve verdaderamente significativo”.

Las infecciones por M. pneumoniae son muy comunes pero difíciles de diagnosticar. La bacteria es una causa importante de enfermedades respiratorias en los seres humanos, representando el 20% del total de la neumonía adquirida en la comunidad y la principal causa de neumonía en niños mayores y adultos jóvenes. Puede causar daños permanentes en los pulmones si no se diagnostica pronto. Un retraso en el diagnóstico alarga la probabilidad de complicaciones, así como la transmisión continua a la comunidad.

Enlaces relacionados:

University of Georgia
University of Alabama

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.