Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba de cribado para detección precoz del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2013
Una proteína que durante mucho tiempo ha sido reconocida por poder predecir la recurrencia del cáncer de ovario ahora muestra promesa como una herramienta de cribado para la fase inicial de la enfermedad.

El simple análisis de sangre podría ofrecer una herramienta de detección, muy necesaria, para detectar el cáncer de ovario, en sus primeras etapas, incluso en las formas más agresivas, en mujeres posmenopáusicas con riesgo promedio de la enfermedad.

Los científicos del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston, TX, EUA) quienes colaboraron con otras instituciones, matricularon a 4.051 mujeres de siete sitios a través de los EUA, para un estudio de 11 años, de un solo brazo, prospectivo. Más...
Todas eran mujeres posmenopáusicas, saludables, de entre 50 y 74 años, sin antecedentes familiares fuertes de cáncer de mama o de ovario. El punto final primario del estudio fue la especificidad, o pocos falsos positivos. Además, el estudio se centró en el valor predictivo positivo, o el número de operaciones necesarias para detectar un caso de cáncer de ovario.

A cada mujer se le practicó una prueba basal, en sangre, de antígeno de cáncer 125 (CA-125). Se usó el Algoritmo de Riesgo de Cáncer de Ovario (ROCA) como un modelo matemático basado en la edad del paciente y el puntaje de CA-125. Las mujeres fueron estratificados a uno de tres grupos de riesgo, con el respectivo seguimiento: “bajo”, regrese dentro de un año para un examen de sangre de seguimiento; “intermedio”, seguimiento adicional con repetición del examen de sangre CA-125 en tres meses; y “alto”, referidas para que les practicaran una ecografía transvaginal (ETV) y consulta con un ginecólogo oncólogo.

La tasa media anual de referencia a una prueba de CA125, a los tres meses fue del 5,8%, y la tasa media anual de referencia para la ETV y la revisión por un ginecólogo oncólogo fue del 0,9 %. A diez mujeres les practicaron una cirugía con base en los resultados de la ETV. Acumulativamente, en 117 mujeres (2,9 %) se determinó que eran de alto riesgo, proporcionando un valor predictivo positivo del 40 % para detectar el cáncer de ovario invasivo y la especificidad fue del 99,9%.

Robert C. Bast, MD, el autor principal del estudio, dijo: “El CA-125 es liberado por sólo el 80% de los cánceres de ovario. En la actualidad, estamos planeando un segundo ensayo que evaluará un panel con cuatro pruebas de la sangre, incluyendo la CA-125 para detectar los tipos de cáncer que podríamos pasar por alto si usáramos sólo el CA-125. La estrategia actual no es perfecta, pero parece ser un primer paso prometedor”. El Prof. Bast, quien co-inventó el ensayo de CA-125, ha colaborado estrechamente con Fujirebio Diagnostics, Inc. (Malvern, PA, EUA) para desarrollar una prueba de laboratorio clínico. El estudio fue publicado el 26 de agosto de 2013, en la revista Cancer.

Enlace relacionados:

MD Anderson Cancer Center


Fujirebio Diagnostics



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.