Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Bacteria desencadena grave enfermedad del sistema nervioso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2016
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polineuropatía aguda, post infecciosa, mediada por el sistema inmune y una enfermedad potencialmente mortal del sistema nervioso, que conduce a alteraciones sensoriales y parálisis flácida aguda.
 
Aunque se han reportado en algunos casos infecciones del tracto respiratorio previas con Mycoplasma pneumoniae, el papel de M. Más...
pneumoniae en la patogénesis del SGB sigue siendo poco clara. Las bacterias, que a menudo causan neumonía, pueden desencadenar la enfermedad autoinmune, de SGB. Los anticuerpos que no sólo atacan a las bacterias, sino también a la capa externa de las propias células nerviosas del cuerpo, son un paso crítico en la patogénesis del SGB, después de esta infección respiratoria.
 
Científicos del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Holanda) y sus colegas, investigaron un total de 189 adultos y 24 niños con SGB, para detectar la presencia de anticuerpos contra el micoplasma, como una indicación de una infección bacteriana reciente, y del galactocerebrósido (GalC), como presunto detonante del SGB y los compararon, a continuación, con 677 individuos sanos, como controles.
 
Los anticuerpos, inmunoglobulina M (IgM) anti-M. pneumoniae, fueron detectados en pacientes con SGB y controles sanos en 3% y 0% de los adultos y en 21% y 7% de los niños, respectivamente. Se encontraron los anticuerpos inmunoglobulinas M y/o G (IgM y/o IgG), anti-GalC, en 4% de los adultos y el 25% de los niños con SGB. Los pacientes anti-GalC-positivos mostraron con más frecuencia, síntomas respiratorios, precedentes, afectación de los nervios craneales y un mejor resultado. Los anticuerpos anti-GalC se correlacionaron con los anticuerpos anti-M. pneumoniae y presentaron reacción cruzada con diferentes cepas de M. pneumoniae. Los anticuerpos anti-IgM GalC, no sólo se encontraron en los pacientes con SGB con M. pneumoniae, sino también en pacientes sin enfermedad neurológica, mientras que los anti-IgG GalC se encontraron exclusivamente en los pacientes con SGB.
 
Curiosamente, los anticuerpos anti-GalC también fueron encontrados en pacientes sin SGB, que recientemente habían sido infectados con micoplasma. Sin embargo, todos eran del isotipo de anticuerpo M (inmunoglobulina M, IgM), el tipo de anticuerpo que aparece más temprano durante una respuesta inmune aguda. Por el contrario, los anticuerpos anti-GalC en los pacientes con SGB eran del isotipo IgG. Peter M. Meyer Sauteur, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Por lo tanto, suponemos que este cambio de clase de isotipo de anticuerpo puede contribuir a la patogénesis de la EGB. De hecho, este cambio de clase del isotipo del anticuerpo también se asume como un paso crítico en el desarrollo de otras enfermedades autoinmunes. Las inmunoterapias, basadas en esta premisa pueden, por lo tanto, ser una nueva opción de tratamiento posible para el SGB”. El estudio fue publicado el 26 de septiembre de 2016, en la revista Annals of Neurology.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.