Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas rápidas de malaria permanecen positivas post tratamientos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2018
Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son, cada vez más, un paradigma para el diagnóstico clínico de las infecciones de malaria y para la estimación de la prevalencia del parásito en las encuestas de indicadores de malaria en los países con malaria endémica.

Se sabe que los antígenos detectados por las PDR persisten en la sangre después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, pero los informes sobre la duración de la persistencia y el efecto que esto tiene sobre la positividad para la PDR de estos antígenos después del tratamiento han sido variables.

Los científicos de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revisaron sistemáticamente las publicaciones sobre la persistencia de la antigenemia y la positividad de las PDR después de los tratamientos usando el término de búsqueda “persistencia de antígeno PDR”. Más...
La búsqueda de Google Scholar arrojó más de 4.100 resultados, ordenados por relevancia. La proporción de individuos que seguían dando resultados positivos mediante PDR se extrajo por cada día de seguimiento y se analizó como una serie temporal.

El equipo descubrió que la mitad de las PDR que detectan la proteína II rica en histidina (HRP2) siguen siendo positivas después de 15 (5-32) días de tratamiento, 13 días más que las PDR que detectan el antígeno Plasmodium lactato deshidrogenasa, y ese 5% de las PDR de HRP2 siguen siendo positivas 36 (21-61) días después del tratamiento. La duración de la positividad persistente para las RDT combinadas que detectan ambos antígenos se encuentra entre la de las PDR basadas en HRP2 y las basadas en pLDH, y la mitad de las PDR se mantienen positivas a los 7 (2-20) días posteriores al tratamiento. El estudio demostró que los niños muestran una positividad persistente de las PDR durante más tiempo después del tratamiento que los adultos, y que la positividad persistente es más común cuando un individuo es tratado con terapia de combinación de artemisinina que cuando se trata con otros medicamentos antimaláricos.

Los autores concluyeron que las PDR permanecen positivas durante un período de tiempo muy variable después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, y la duración de la positividad depende en gran medida del tipo de PDR utilizada para el diagnóstico. Además, la edad y el tratamiento afectan la duración de la persistencia de la positividad de la PDR. Los resultados sugieren que se debe tener precaución cuando se usan resultados de diagnóstico derivados de las PDR a partir de datos transversales donde las personas han tenido un historial reciente de tratamiento antipalúdico. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2018 en la revista Malaria Journal.



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.