Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan métodos para detección de huevos de helmintos en heces

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jul 2018
Para calcular la prevalencia de helmintiasis transmitida por el suelo, evaluar las intensidades de infección, evaluar la eficacia de los medicamentos y controlar la resistencia a los medicamentos, son esenciales los métodos de diagnóstico exactos. Más...
El método de Kato-Katz, actualmente recomendado, ya ha estado en uso durante décadas.

Se hizo una comparación entre el método de Kato-Katz y un método novedoso, que es un sistema de diagnóstico de parásitos para sitios remotos y en línea utilizado previamente en medicina veterinaria. El nuevo método se basa en el principio de dilución por flotación y su novedad es la acumulación de huevos de parásitos en un área de visualización dentro de un menisco fluido.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Instituto Suizo Tropical y de Salud Pública (Basilea, Suiza), recolectó dos muestras de heces de participantes adolescentes (de 15-18 años) al inicio y de 14 a 21 días después del tratamiento en el marco de un ensayo clínico aleatorizado en la isla de Pemba, Tanzania. Las muestras fecales se analizaron con diferentes esfuerzos de diagnóstico: i) uno o ii): dos frotis gruesos Kato-Katz de la primera muestra, iii) dos frotis gruesos Kato-Katz de dos muestras y iv) usando la herramienta FECPAKG2 (Techion Group Ltd, Dunedin, Nueva Zelanda) de la primera muestra. Para FECPAKG2, se capturó y almacenó una imagen de la muestra fecal fuera de línea en una computadora y cargada en una nube una vez que se conectó a Internet. Posteriormente, la imagen puede ser analizada en cualquier momento por especialistas de todo el mundo.

El equipo informó que los datos completos para todos los esfuerzos de diagnóstico estaban disponibles de 615 participantes al inicio y 231 participantes de anquilostoma positivo en el seguimiento. Al inicio del estudio, FECPAKG2 reveló una sensibilidad de 75,6% (72,0-77,7) para detectar Ascaris lumbricoides, 71,5% (67,4-95,3) para anquilostomas y 65,8% (64,9-66,2) para Trichuris trichiura, que fue significativamente menor que cualquiera de los métodos de Kato- Katz y altamente dependientes de la intensidad de la infección. A pesar de que los recuentos de huevos basados en FECPAKG2 fueron relativamente más bajos en comparación con el método de Kato-Katz en una proporción de 0,38 (0,32-0,43) para A. lumbricoides, 0,36 (0,33-0,40) para anquilostoma y 0,08 (0,07-0,09) para T. trichiura , las tasas de reducción de huevos (ERR) se pudieron determinar correctamente con FECPAKG2.

Los autores concluyeron que la sensibilidad para identificar cualquier infección de helmintos transmitidos por el suelo (STH) fue considerablemente menor para FECPAKG2 en comparación con el método de Kato-Katz. Después de un desarrollo riguroso, FECPAKG2 podría ser una herramienta interesante con características únicas para estudios epidemiológicos y clínicos. El estudio fue publicado el 4 de junio de 2018, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.