Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2019
El micetoma es una enfermedad inflamatoria granulomatosa progresiva y persistente que es causada por hongos o por bacterias. Más...
La característica de esta enfermedad es que los agentes causantes se organizan en estructuras macroscópicas llamadas granos. Estos granos quedan rodeados por una reacción inflamatoria masiva.

El micetoma es causado por cualquiera de 56 microorganismos diferentes y es endémico en muchas áreas tropicales y subtropicales. Por lo general, afecta a adultos jóvenes y niños, y es más común en agricultores y otros trabajadores que tratan directamente con el suelo. El micetoma aparece como una masa tumoral de crecimiento lento que aumenta gradualmente de tamaño.

Un equipo de científicos internacionales que trabaja con la Universidad de Jartum (Jartum, Sudán) estudió biopsias quirúrgicas de 100 pacientes con micetoma confirmado. Las biopsias quirúrgicas de estos pacientes se fijaron en formalina al 10% durante 24 horas, y se incluyeron en bloques de parafina y todos los cortes se colorearon con hematoxilina y eosina (HyE). Las fibras de colágeno se detectaron en los cortes de tejido al colorearlas con la solución de trabajo de hematoxilina de hierro de Weigert durante 10 minutos. La coloración inmunohistoquímica se usó para determinar la expresión de la matriz metaloproteasa-9 (MMP-9) y de la interleuquina-17 (IL-17) alrededor de los granos generados por los diferentes agentes causantes de micetoma. En Sudán, los microorganismos que se encuentran con más frecuencia son el hongo Madurella mycetomatis y las bacterias Streptomyces somaliensis, Actinomadura madurae y Actinomadura pelletierii.

Los científicos informaron que mientras que la IL-17 se encontraba principalmente en las zonas I y II de los granos, la MMP-9 estaba presente principalmente en las zonas más externas II y III. Los niveles de las dos moléculas inmunes se correspondían entre sí, y se asociaron con la duración de la enfermedad y con el tamaño de la lesión. Además, los niveles de MMP-9 también variaron según el agente causante del micetoma y la expresión de la MMP-9 se pudo detectar como una coloración citoplásmica marrón dentro de las células. La expresión de IL-17A se notó dentro del citoplasma de los neutrófilos, los macrófagos y las células linfocitarias. MMP-9 se expresó más altamente en las biopsias de A. pelletierii y S. somaliensis en comparación con las biopsias de M. mycetomatis.

Los autores concluyeron que los resultados obtenidos en el presente estudio demostraron que se expresaban la IL-17A y la MMP-9 en el granuloma de diferentes agentes causantes del micetoma y que la expresión de IL-17A era más extensa en las lesiones más grandes y aquellas lesiones en que la enfermedad duraba más. También demostraron una correlación positiva entre los niveles de expresión de IL-17A y los niveles de expresión de MMP-9. El estudio fue publicado el 11 de julio de 2019 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Jartum


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.