Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2019
El citomegalovirus es la principal causa de infección congénita (cCMV) afectando a hasta el 0,8% de los recién nacidos en países de altos ingresos y es la causa más común de sordera no genética en la infancia. Más...
Se han correlacionado una amplia gama de enfermedades, diagnosticadas al nacer o en la infancia, con la infección congénita por CMV.

El diagnóstico de la infección congénita por CMV se puede lograr mediante el examen de muestras salivales/urinarias recolectadas dentro de las primeras 2 a 3 semanas de edad como resultado del programa de detección auditiva para recién nacidos (NHSP). Después de este período temprano de la vida, es posible distinguir entre la infección congénita y la adquirida por CMV simplemente examinando las muestras de Manchas de sangre seca (DBS, por sus siglas en inglés) en las tarjetas “Guthrie” que se recolectan universalmente dentro de los tres días posteriores al nacimiento.

Científicos médicos de la Università degli Studi di Milano (Milán, Italia) recolectaron muestras de DBS de niños con un diagnóstico de sordera, que fueron recuperadas del centro regional de detección neonatal y analizadas para detectar el CMV entre el 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2018. Las muestras de DBS se procesaron mediante dos pasos internos separados que consistieron en la extracción de ADN de las muestras de DBS mediante un método de extracción por calor, seguido de la amplificación de un fragmento del genoma de CMV utilizando una reacción en cadena de polimerasa anidada. El límite inferior de detección de la prueba CMV-DBS fue de 400 copias de ADN de CMV/mL.

Los investigadores informaron que, en general, se incluyeron 82 niños con una edad media de 3,4 meses; (cuartiles inferior-superior: 2–5,3 meses; varones: 60,9%). La mayoría de ellos (70,7%) presentaron hipoacusia bilateral con un patrón simétrico en el 79,3% de los casos. Los umbrales de las respuestas auditivas del tronco encefálico (ABR) fueron ≥ 70 dB HL (sordera severa/profunda) en 46,5% de los niños. Entre todos los niños evaluados, el 6,1% resultó positivo para cCMV. La tasa de sordera severa/profunda fue estadísticamente más alta en niños con infección congénita por CMV.

Los autores concluyeron que la adición de la prueba DBS al NHSP permitió la identificación, en sus primeros meses de vida, de una infección congénita por CMV en el 6,1% de los niños que no habían mostrado resultados positivos en el NHS . La introducción de una estrategia de detección selectiva de CMV podría ayudar a los médicos en el diagnóstico diferencial y en el manejo de los bebés. Las muestras de DBS pueden ser consideradas como un “biobanco universal para recién nacidos”: su sitio de almacenamiento y duración deben ser objeto de toma de decisiones políticas. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Università degli Studi di Milano


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.