Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la densidad de los neumococos en la nasofaringe con la enfermedad pulmonar invasiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2019
Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una de las causas bacterianas más importantes para la aparición de neumonía entre los niños y los adultos en todo el mundo. Más...
La colonización neumocócica nasofaríngea es común en los niños pequeños y representa un paso inicial crítico en la progresión a la enfermedad invasiva.

Se han asociado los aumentos en la densidad de los neumococos en la nasofaringe con la aparición de enfermedades respiratorias y también podrían desempeñar un papel en la transmisión de la bacteria a otras personas. Los virus respiratorios se detectan con frecuencia en la nasofaringe de niños pequeños durante los períodos asintomáticos.

Un equipo internacional de científicos que trabaja con el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), inscribió a niños menores de 3 años, residentes en el área de estudio en el Perú, que fueron evaluados prospectivamente para detectar en ellos síntomas de la enfermedad respiratoria aguda (IRA) durante las consultas semanales al hogar. Un episodio de IRA se definió como la presencia de tos o fiebre y el equipo consideró que un niño era asintomático si tenía rinorrea sola o no tenía síntomas de IRA.

Los investigadores recolectaron muestras en hisopos nasofaríngeos de cada niño mensualmente, independientemente de si los síntomas de IRA estaban presentes o no, y analizaron los hisopos por cultivo bacteriano para la identificación neumocócica y la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR) para las determinaciones de densidad neumocócica. Se recolectó un subconjunto de muestras nasofaríngeas durante períodos asintomáticos a las que les practicaron pruebas de PCR de transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR) para virus de la influenza (tipos A, B y C), virus sincitial respiratorio (VSR), metaneumovirus humano (MPV), rinovirus (HRV), adenovirus (AdV) y virus de parainfluenza (VPI) tipos 1–3.

El equipo informó que, en un total de 849 muestras nasofaríngeas recolectadas durante los períodos asintomáticos de 480 niños, se realizaron tanto pruebas virales como determinaciones de la densidad neumocócica. Se detectó neumococo en 566/849 (67%) muestras nasofaríngeas de niños asintomáticos. Se detectaron al menos un virus respiratorio en 357/849 (42%) muestras de niños asintomáticos, más comúnmente HRV (31%) y AdV (11%), mientras que las detecciones de influenza, MPV, PIV y VSR en niños asintomáticos fueron poco frecuentes (<3%).

Las densidades neumocócicas totales (que abarcan todos los serotipos presentes) durante los períodos asintomáticos fueron significativamente más altas cuando se detectó un virus respiratorio que cuando no se detectó ningún virus. En análisis ajustados, el aumento de la densidad neumocócica se asoció significativamente con el riesgo de una IRA posterior, mientras que la detección viral asintomática sola se asoció con un menor riesgo de IRA posterior.

Los autores concluyeron que las detecciones virales durante los períodos asintomáticos están asociadas con aumentos en la densidad de colonización neumocócica en la nasofaringe. Además, encontraron que la densidad neumocócica, especialmente a niveles altos, está asociada con el desarrollo posterior de IRA en niños pequeños en el Perú. Estos hallazgos sugieren que las interacciones entre los virus y los neumococos en la nasofaringe durante los períodos asintomáticos podrían tener un papel en la aparición de IRA posteriores. El estudio fue publicado el 15 de octubre de 2019 en la revista Emerging Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.