Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Pacientes que sobreviven a la COVID-19 pueden tener déficit cerebrales a largo plazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2020
Hasta la fecha, el enfoque en los pacientes con COVID-19 se ha centrado más en mantenerlos vivos y menos en examinar el impacto de la enfermedad sobre su salud a largo plazo, aunque los problemas neurológicos en pacientes que sufren de COVID-19 requieren mejores evaluaciones para dar forma a los tratamientos.

El Dr. Más...
Majid Fotuhi, MD, PhD, neurólogo y neurocientífico capacitado en Harvard y Johns Hopkins, advirtió sobre problemas neurológicos en pacientes que padecen COVID-19 y alienta a que se estudien más los efectos neurológicos de la enfermedad para promover mejores tratamientos.

Según Fotuhi, director médico del Centro de Adaptación Cerebral NeuroGrow, la manifestación neurológica de la COVID-19 se puede agrupar en tres etapas. En la neuroCovid Etapa I, el daño del virus se limita a las células epiteliales de la nariz y la boca. En la neuroCovid Etapa II, los pacientes pueden experimentar coágulos sanguíneos en el cerebro o tener autoanticuerpos que dañan sus nervios y músculos periféricos. En esta etapa, el virus puede desencadenar una avalancha de marcadores inflamatorios, llamados tormentas de citoquinas, que comienzan en los pulmones y viajan por todos los órganos del cuerpo. Esto puede conducir a la formación de coágulos sanguíneos que provocan una serie de accidentes cerebrovasculares que pueden matar las neuronas. En la neuroCovid Etapa III, la barrera hematoencefálica, un aislamiento protector en los vasos sanguíneos del cerebro, está dañado y los pacientes pueden desarrollar convulsiones o encefalopatía. En esta etapa tardía rara, las partículas virales pueden invadir el cerebro directamente, incluida la región del cerebro que controla la respiración.

Fotuhi ha señalado que muchos pacientes con COVID-19 pueden no tener síntomas neurológicos notables al principio; pero en algunos casos, los pacientes pueden presentar síntomas neurológicos incluso antes de tener fiebre, tos o falta de aire. Él enfatiza que realizar una resonancia magnética, mientras el paciente está en el hospital, será una herramienta importante para desarrollar una estrategia de tratamiento óptima para estos pacientes. Además, los pacientes deberán ser controlados en unos pocos meses después de su hospitalización, ya que pueden tener nuevos síntomas que no se experimentaron temprano en el proceso de la enfermedad.

“Nuestra experiencia con otras formas de virus respiratorios que afectan el cerebro sugiere que a largo plazo los pacientes pueden desarrollar depresión, insomnio, enfermedad de Parkinson, pérdida de memoria o envejecimiento acelerado en el cerebro”, dijo Fotuhi.

Enlace relacionado:

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.