Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Microbioma tumoral parece variar con el tipo de cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2020
Las bacterias son residentes bien conocidos en los tumores humanos, pero no está claro si su presencia es ventajosa para los tumores o para las bacterias mismas. Más...
Las bacterias encontradas dentro de los tumores se localizaron tanto en las células cancerosas como en las células inmunes y la composición bacteriana varió según el tipo de tumor.

En lo que los expertos externos llamaron la encuesta más rigurosa y completa de bacterias en muestras de tumores humanos, los científicos descubrieron distintas poblaciones de microbios que viven dentro de diferentes tipos de tumores: en otras palabras, los tumores de mama y cerebro y pancreáticos tienen sus propios microbiomas característicos.

Un gran equipo internacional de científicos que trabaja con el Instituto de Ciencia Weizmann (Rejovot, Israel) realizó un análisis exhaustivo del microbioma tumoral, estudiando 1.526 tumores y sus tejidos normales adyacentes en siete tipos de cáncer, incluido el de mama, pulmón, ovario, páncreas, melanoma, hueso y tumores cerebrales. El equipo utilizó la secuenciación del gen ribosómico 16S y la reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (PCR) para identificar y cuantificar las bacterias presentes en 1.010 muestras tumorales y más de 500 muestras de tejido normal vecinas.

Las muestras fueron recolectadas de pacientes en nueve centros médicos, y los científicos se centraron en 528 especies bacterianas encontradas en los tumores en su análisis. El equipo utilizó inmunohistoquímica, hibridación fluorescente in situ con sondas de direccionamiento de ARNr 16S y otros métodos de patología, y mostraron que la mayoría de los microbios identificados en las muestras tumorales eran bacterias intracelulares ubicadas dentro de las células inmunes y tumorales. Este hallazgo fue respaldado por pruebas de seguimiento en cuatro muestras tumorales de mama recién recolectadas.

Los investigadores informaron que cada tipo de tumor tiene una composición distinta en el microbioma y que el cáncer de mama tiene un microbioma particularmente rico y diverso. Las bacterias intratumorales son principalmente intracelulares y están presentes tanto en el cáncer como en las células inmunes. También observaron correlaciones entre las bacterias intratumorales o sus funciones predichas con los tipos y subtipos de tumores, el estado de tabaquismo de los pacientes y la respuesta a la inmunoterapia. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Science.

Enlace relacionado:
Instituto de Ciencia Weizmann


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.