Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




No hay asociación entre ciertas citoquinas y la severidad de los síntomas de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2020
El brote pandémico de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se extiende fuertemente por todo el mundo. Más...
La gravedad de una enfermedad viral generalmente es una asociación positiva con respuestas inflamatorias inmunomediadas. La respuesta inflamatoria agresiva y persistente conduce a un alto riesgo de falla multiorgánica y muerte.

La sobreproducción de citoquinas inflamatorias produce la así llamada “tormenta de citoquinas”. La tormenta de citoquinas indica la liberación excesiva de citoquinas proinflamatorias, incluida la proteína C reactiva (PCR) y las citoquinas proinflamatorias (IL-2, IL-4, TNF-α, IFN-γ). Existe un conjunto de evidencias que sugiere que los pacientes graves con COVID-19 tienen tormenta de citoquinas.

Los científicos de la Universidad Médica de Harbin (Harbin, China) y sus colegas, estudiaron a pacientes de 39 a 85 años de edad, confirmados como positivos para el SARS-CoV-2 a través de muestras de hisopados nasofaríngeos. Además, las características clínicas y las tomografías computarizadas de tórax indicaron que estos pacientes tenían COVID-19 grave. Todos los pacientes ingresaron en la UCI con insuficiencia respiratoria hipoxémica. De estos pacientes, cinco (20%) tenían hipertensión y cinco (20%) tenían diabetes. Los 25 pacientes fueron dados de alta de la UCI a la sala del hospital antes de ser dados de alta.

Los científicos analizaron las citoquinas inflamatorias del suero y las células inmunes en estos pacientes y encontraron que la PCR (rango: 0,499-9,75 mg/L; valor de referencia: 0-10 mg/L), IL-2 (rango: 0,67-2,59 pg/L; valor de referencia: 0,08-5,71 pg/mL), IL-4 (rango: 0-2,27 pg/L; valor de referencia: 0,1-2,8 pg/L), TNF-α (rango: 0-1,86 pg/L; valor de referencia : 0,1-2,31 pg/L) e IFN-γ (rango: 0,51-3,24 pg/L; valor de referencia: 0,16-7,42 pg/L) estaban en el rango de valores normales en comparación con el valor de referencia. Estos casos mostraron que el nivel de proteína C-reactiva IL-2, IL-4, TNF-α e IFN-γ no estaban asociados con la patología grave de COVID-19.

Los investigadores también informaron que los niveles de IL-6 e IL-10 en algunos pacientes graves con COVID-19 superaron los valores de referencia, lo que indica que estos pacientes tenían características clínicas graves independientes de los niveles circulantes de IL-2, IL-4, TNF- α, IFN-γ y PCR. Los niveles de IL-6 en 16 pacientes estaban por encima del rango de referencia de 1,18-5,3 pg/L, con niveles de 0-36,3 pg/L registrados en los 25 pacientes. Además, 14 pacientes tenían niveles de IL-10 por encima del rango de referencia de 0,19-4,91 pg/L, con niveles de 4,96-12,44 pg/L observados en los 25 pacientes.

Los autores concluyeron que algunos informes habían demostrado que la tormenta de citoquinas se correlacionaba con la gravedad y la mortalidad de los pacientes con COVID-19, pero la correlación no indicaba la causa. Una mayor replicación viral también podría conducir a la consecuente gravedad de COVID-19. Los autores dijeron que se debe investigar con más cuidado la hipótesis de que el bloqueo de la tormenta de citoquinas alivia la gravedad de COVID-19 en función de su observación. El estudio fue publicado el 10 de junio de 2020 en la revista Journal of Medical Virology.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Harbin


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.