Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Respuestas de IgG en suero en pacientes con COVID-19 ligera y severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2020
La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) continúa, causando una morbilidad y mortalidad considerables en todo el mundo. Más...
La gravedad de la COVID-19 varía de neumonitis asintomática a fatal y los pacientes con síntomas leves representan aproximadamente el 80% de todos los casos según el conocimiento actual.

El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), el agente causante de la COVID-19, logra ingresar a las células humanas uniendo el receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) con el dominio de unión al receptor (RBD) de su proteína Spike (S). Los anticuerpos que se dirigen a la proteína S pueden neutralizar eficazmente el virus.

Los microbiólogos e inmunólogos de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) reclutaron una cohorte de 47 pacientes entre el 25 de febrero y el 25 de marzo de 2020. Todos los pacientes habían sido diagnosticados con SARS-CoV-2 con una RT-PCR procesada en un instrumento, QuantStudio 6 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA). Los anticuerpos IgG en suero contra el SARS-CoV-2 se analizaron utilizando dos ensayos serológicos disponibles comercialmente: el inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes cualitativo Architect (Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, EUA), que mide la IgG contra la proteína-N del SARS-CoV-2 y el inmunoensayo quimioluminiscente cuantitativo iFlash 1800 (Shenzhen YHLO Biotech Co, LTD, Shenzhen, PRChina), que mide la IgG contra las proteínas S y N del SARS-CoV-2. Se determinaron los anticuerpos neutralizantes (NAb) después de la inactivación del complemento en el suero.

Los científicos informaron que todos los pacientes con síntomas graves y 29 (90,6%) pacientes con síntomas leves de COVID-19 desarrollaron anticuerpos IgG específicos contra el SARS-CoV-2 en el suero. Se observó que el tiempo hasta la seroconversión era significativamente más corto en pacientes con síntomas graves en comparación con síntomas leves (mediana, 11 frente a 22 días). Además, encontraron concentraciones significativamente más altas de anticuerpos IgG en pacientes con síntomas graves (media de 107 AU/mL) que en pacientes con síntomas leves (media de 65 AU/mL) dentro de los 35 días posteriores al inicio de los síntomas.

Mientras tanto, entre los pacientes con síntomas leves, tres (9,4%) no desarrollaron anticuerpos IgG detectables según se determinó mediante los ensayos disponibles comercialmente durante el período de seguimiento, 91-105 días después de la aparición de los síntomas. Para investigar más a fondo la respuesta inmune humoral contra el SARS-CoV-2 en estos tres pacientes, el equipo analizó los anticuerpos neutralizantes en muestras de suero recolectadas 78 a 91 días después de la aparición de los síntomas. Se encontró que los tres pacientes tenían anticuerpos neutralizantes de virus detectables, y en los dos casos con los niveles más altos de neutralización, se detectó IgG específica del dominio de unión al receptor de la proteína Spike (RBD) con un ensayo desarrollado en el laboratorio.

Los autores concluyeron que los pacientes con COVID-19 grave seroconvierten antes y desarrollan concentraciones más altas de IgG específica del SARS-CoV-2, que los pacientes con síntomas leves. El hecho de que no todos los pacientes con COVID-19 desarrollen niveles detectables de IgG medidos con dos métodos comerciales validados, incluso con el tiempo, es vital para la interpretación de las encuestas de seroprevalencia de COVID-19 y la estimación de la prevalencia real en las poblaciones. El estudio fue publicado el 21 de octubre de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
University of Gothenburg
Applied Biosystems
Shenzhen YHLO Biotech


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.