Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre podría facilitar el diagnóstico de epilepsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Mar 2023

La epilepsia se refiere a una actividad anormal en el cerebro que resulta en una pérdida temporal del control del comportamiento y el movimiento. Esta condición puede ser congénita, causada por un tumor, un accidente cerebrovascular o una infección cerebral, y producir síntomas variables según la región afectada del cerebro. El diagnóstico de la epilepsia puede ser un proceso desafiante y costoso, y diferenciarla de otras afecciones suele ser difícil. Como tal, existe una necesidad apremiante de desarrollar mejores herramientas de diagnóstico, particularmente para usarse justo después de una sospecha de convulsión. Ahora, los investigadores han descubierto niveles más altos de proteínas inmunitarias en la sangre antes y después de un ataque epiléptico que podrían servir como posibles biomarcadores, lo que permitiría un diagnóstico preciso de la epilepsia mediante un simple análisis de sangre.

Investigadores de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) comenzaron a buscar biomarcadores potenciales para la epilepsia dentro del sistema inmunitario, ya que los procesos de inflamación que comienzan como una respuesta inmunitaria en el cuerpo también son capaces de provocar una convulsión. Los investigadores también realizaron un análisis comparativo de ataques epilépticos con ataques psicógenos no epilépticos, que es un diagnóstico psiquiátrico que puede exhibir síntomas clínicos muy parecidos a los que se observan en la epilepsia, lo que lleva a diagnósticos erróneos frecuentes. La convulsión psicógena es un trastorno crónico que permanece infradiagnosticado y generalmente se trata de manera errónea con medicamentos para la epilepsia. Como tal, existe una necesidad apremiante de un método de diferenciación más directo entre las dos condiciones.

Al analizar las muestras de sangre de personas que experimentaron recientemente ataques epilépticos, los investigadores identificaron un aumento significativo en los niveles de cinco marcadores o proteínas distintos de inflamación. Por el contrario, para las personas que experimentaron convulsiones psicógenas, no hubo una variación notable en la concentración de biomarcadores. Esto sugiere que un simple análisis de sangre administrado a los pacientes que llegan a la sala de emergencias después de una convulsión podría revelar respuestas inmunológicas elevadas, lo que indicaría la posibilidad de una convulsión epiléptica. Por el contrario, si estos niveles de biomarcadores son normales, existe una mayor probabilidad de una convulsión psicógena, lo que ofrece una indicación inicial de cómo se debe seguir evaluando al paciente.

“Llamamos a estos marcadores 'huellas digitales' ya que involucran varias proteínas relacionadas con la inflamación con diferentes patrones de reacción”, dijo Marie Taylor, médico y estudiante de doctorado en el equipo de investigación. “Los pacientes que tenían epilepsia mostraron niveles elevados de una de las cinco proteínas, la IL-6, incluso antes de las convulsiones, un valor que aumentó transitoriamente aún más directamente después de la convulsión”.

“La próxima etapa es repetir nuestros estudios en un grupo de pacientes más amplio y menos homogéneo, donde investiguemos la 'huella digital' en adultos con epilepsia”, agregó Christine Ekdahl Clementson, líder del grupo y profesora asociada en la Universidad de Lund. “También queremos ver si los biomarcadores responden de la misma manera en niños, donde las causas de la epilepsia suelen ser genéticas”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Lund  

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.