Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





El tratamiento con anticuerpos antivirales COVID-19 de Celltrion muestra un mejor tiempo de recuperación en el estudio preclínico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2020
Imagen: El tratamiento con anticuerpos antivirales COVID- 19 de Celltrion muestra un mejor tiempo de recuperación en el estudio preclínico (Fotografía cortesía del Grupo Celltrion)
Imagen: El tratamiento con anticuerpos antivirales COVID- 19 de Celltrion muestra un mejor tiempo de recuperación en el estudio preclínico (Fotografía cortesía del Grupo Celltrion)
El Grupo Celltrion (Incheon, Corea del Sur) anunció unos resultados preclínicos positivos para su tratamiento con anticuerpos antivirales COVID-19, con datos que demuestran una reducción de 100 veces en la carga viral del SARS-CoV-2.

El tratamiento también fue capaz de mostrar una mejoría en las lesiones pulmonares a un nivel de actividad normal en modelos animales. El anuncio sigue a la identificación de candidatos de anticuerpos para un tratamiento antiviral que Celltrion completó en abril.

El ensayo se propuso evaluar la eficacia de dos cantidades de dosis (baja y alta) para el tratamiento con anticuerpos antivirales. En comparación con el grupo controlado con placebo, el equipo de investigación observó una recuperación mejorada en términos de puntajes de síntomas clínicos como secreción nasal, tos y dolores corporales, después del primer día de tratamiento. A partir del quinto día, se observó una remisión clínica significativa.

La medición mediante reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) y el diagnóstico viral basado en cultivo celular se utilizaron para analizar muestras del tracto respiratorio superior (descarga nasal y turbinado nasal) y los pulmones. Las muestras del grupo de dosis alta vieron una reducción en la carga de 100 veces. Además, la biopsia pulmonar mostró que ambos grupos de dosificación vieron que la inflamación volvía a la histopatología normal del tejido pulmonar en seis días, así como un tiempo de recuperación más corto, mientras que el grupo controlado con placebo experimentó niveles sostenidos de inflamación pulmonar y complicaciones.

"Celltrion se basa en su conocimiento, innovación y experiencia previa en coronavirus, como los esfuerzos que investigan la eficacia de CT-P38, un anticuerpo en investigación para tratar el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), y CT-P27, un medicamento hecho de múltiples anticuerpos para la influenza que se está probando en un estudio de fase 2b, para desarrollar un tratamiento seguro y efectivo para la COVID-19”, dijo Ki-Sung Kwon, Jefe de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Celltrion. “Celltrion aprovecha sus tecnologías avanzadas para liderar los esfuerzos con el fin de desarrollar un nuevo tratamiento de anticuerpos antivirales que contenga potentes anticuerpos terapéuticos que puedan neutralizar el virus. Celltrion espera comenzar los primeros ensayos clínicos en humanos en julio y tiene la capacidad de implementar la producción en masa del tratamiento terapéutico con anticuerpos una vez que esté listo”.

Enlace relacionado:
El Grupo Celltrion

Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.