Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Tarjetas de pelar y oler podrían hacer de la prueba de olfato la mejor predicción individual de la infección de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Científicos sensoriales están promoviendo controles de olor para combatir la propagación de COVID-19 y también desarrollaron tarjetas de pelar y oler para complementar otras pruebas de COVID-19 y los esfuerzos de vigilancia.

Con la creciente evidencia científica de que la anosmia, o pérdida del olfato, es uno de los síntomas más específicos de la infección por COVID-19, los científicos sensoriales de la Universidad Estatal de Pensilvania (University Park, PA, EUA) hicieron esfuerzos para crear conciencia sobre el vínculo entre la COVID-19 y la pérdida del olfato. Investigaciones anteriores habían encontrado que ciertas células en la parte superior de la cavidad nasal albergan proteínas que el coronavirus ataca cuando invade estas células. La alteración local que se produce es diferente de la pérdida del olfato que se produce con el resfriado común, que se debe al bloqueo de los conductos nasales. Con la COVID-19, muchos pacientes pierden la capacidad de oler sin estar tapados o congestionados.

Los científicos sensoriales de Penn State creen que una mayor conciencia pública del vínculo entre la COVID-19 y la pérdida repentina del olfato podría ayudar a identificar a individuos presintomáticos o asintomáticos, lo que podría ayudar a contener el virus y aliviar la carga de la atención médica en las instalaciones frecuentemente abrumadas. Además, los científicos son miembros de un equipo de investigación internacional, el Consorcio Global para la Investigación Quimiosensorial, que ha estudiado el vínculo entre la COVID-19 y la pérdida del olfato. En colaboración con más de 600 médicos, científicos y defensores de pacientes en 40 países en un estudio en curso, los investigadores de Penn State encuestaron, hasta el momento, a más de 40.000 participantes que sufrían de enfermedades respiratorias recientes. Los científicos desarrollaron tarjetas para pelar y oler que se distribuirán a la comunidad de Penn State en un futuro cercano para complementar otras pruebas de COVID-19 y esfuerzos de vigilancia.

“Nuestros resultados mostraron que, de todos los síntomas comunes de la COVID-19, la pérdida repentina del olfato fue el mejor predictor individual de ser positivo para la enfermedad”, dijo John Hayes, profesor de ciencia alimentaria y director del Centro de Evaluación Sensorial de Penn State. “Otros estudios han encontrado resultados similares. En conjunto, esto sugiere que la pérdida repentina del olfato es un mejor predictor que la fiebre o la tos”.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Pensilvania

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.