Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Encuentran al medicamento contra la artritis Tocilizumab efectivo para tratar a los pacientes COVID-19 más enfermos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2020
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 tratados con el fármaco para la artritis, tocilizumab, tienen significativamente más probabilidades de tener mejores resultados, según un estudio nuevo.

Los primeros hallazgos, que aún no se han publicado, provienen del ensayo REMAP-CAP, dirigido por el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) y el Centro Nacional de Auditoría de Investigación de Cuidado Intensivo (ICNARC) en el Reino Unido y la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos). El ensayo evalúa el efecto de los tratamientos en una combinación de supervivencia y tiempo que los pacientes necesitan apoyo en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

Los resultados muestran que el tratamiento con tocilizumab, un fármaco inmunosupresor, utilizado para tratar la artritis reumatoide, alcanzó un criterio de valoración de eficacia clave entre los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 grave, en comparación con los pacientes que no recibieron ningún tratamiento de inmunomodulación. Los pacientes que recibieron tocilizumab tuvieron más probabilidades de mejorar (medido por una combinación de soporte orgánico, como un respirador, en la UCI y sobrevivieron al ingreso hospitalario) en comparación con los pacientes que no recibieron inmunomoduladores.

Aún no se ha analizado la contribución relativa de la supervivencia y la reducción del tiempo que los pacientes necesitan soporte orgánico en la UCI. El ensayo aún no conoce los beneficios relativos del tocilizumab en comparación con otros inmunomoduladores. Se esperan más datos en las próximas semanas y meses. Debido a las implicaciones clínicas para los pacientes, los investigadores publicaron los hallazgos antes de que hayan sido revisados por pares, pero trabajan para analizar y publicar los resultados completos lo antes posible.

“Estos primeros hallazgos muestran que el tratamiento con este fármaco inmunomodulador es eficaz para los pacientes con COVID-19 críticamente enfermos en unidades de cuidados intensivos”, dijo el profesor Anthony Gordon, presidente de Anestesia y Cuidados Críticos del Colegio Imperial de Londres y consultor de Medicina de Cuidados Intensivos en el Servicio Nacional de Salud. “Cuando tengamos los resultados disponibles de todos los participantes, esperamos que nuestros hallazgos ofrezcan una guía clara a los médicos para mejorar los resultados de los pacientes con COVID-19 más enfermos”.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Utrecht

New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.