Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Encuentran al medicamento contra la artritis Tocilizumab efectivo para tratar a los pacientes COVID-19 más enfermos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2020
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 tratados con el fármaco para la artritis, tocilizumab, tienen significativamente más probabilidades de tener mejores resultados, según un estudio nuevo.

Los primeros hallazgos, que aún no se han publicado, provienen del ensayo REMAP-CAP, dirigido por el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) y el Centro Nacional de Auditoría de Investigación de Cuidado Intensivo (ICNARC) en el Reino Unido y la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos). El ensayo evalúa el efecto de los tratamientos en una combinación de supervivencia y tiempo que los pacientes necesitan apoyo en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

Los resultados muestran que el tratamiento con tocilizumab, un fármaco inmunosupresor, utilizado para tratar la artritis reumatoide, alcanzó un criterio de valoración de eficacia clave entre los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 grave, en comparación con los pacientes que no recibieron ningún tratamiento de inmunomodulación. Los pacientes que recibieron tocilizumab tuvieron más probabilidades de mejorar (medido por una combinación de soporte orgánico, como un respirador, en la UCI y sobrevivieron al ingreso hospitalario) en comparación con los pacientes que no recibieron inmunomoduladores.

Aún no se ha analizado la contribución relativa de la supervivencia y la reducción del tiempo que los pacientes necesitan soporte orgánico en la UCI. El ensayo aún no conoce los beneficios relativos del tocilizumab en comparación con otros inmunomoduladores. Se esperan más datos en las próximas semanas y meses. Debido a las implicaciones clínicas para los pacientes, los investigadores publicaron los hallazgos antes de que hayan sido revisados por pares, pero trabajan para analizar y publicar los resultados completos lo antes posible.

“Estos primeros hallazgos muestran que el tratamiento con este fármaco inmunomodulador es eficaz para los pacientes con COVID-19 críticamente enfermos en unidades de cuidados intensivos”, dijo el profesor Anthony Gordon, presidente de Anestesia y Cuidados Críticos del Colegio Imperial de Londres y consultor de Medicina de Cuidados Intensivos en el Servicio Nacional de Salud. “Cuando tengamos los resultados disponibles de todos los participantes, esperamos que nuestros hallazgos ofrezcan una guía clara a los médicos para mejorar los resultados de los pacientes con COVID-19 más enfermos”.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Utrecht

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Laboratory Software
ArtelWare
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.