Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Protocolo nuevo de análisis simplificado, rápido, para la COVID-19 requiere menos mano de obra, conocimiento y equipos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2021
Imagen: Sean Paz, coautor y estudiante de posgrado de la Facultad de Medicina Schmidt de la FAU, carga las pruebas de COVID-19 en una máquina de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) (Fotografía cortesía de la FAU).
Imagen: Sean Paz, coautor y estudiante de posgrado de la Facultad de Medicina Schmidt de la FAU, carga las pruebas de COVID-19 en una máquina de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) (Fotografía cortesía de la FAU).
Un protocolo de análisis simplificado para la COVID-19, que ofrece una clara ventaja sobre el medio de transporte viral o universal (VTM) estándar, puede detectar cantidades mínimas de SARS-CoV-2 utilizando muestras de hisopos del tracto respiratorio superior (nasal y de garganta), así como saliva, y se puede utilizar en laboratorios de investigación con un equipo y experiencia mínimos en biología molecular.

El protocolo de análisis desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad Atlántica de la Florida (Boca Ratón, FL, EUA), tiene como objetivo satisfacer la necesidad urgente de introducir reactivos y enfoques alternativos para proporcionar pruebas de ácido nucleico frente a una mayor demanda y escasez potencial. El protocolo utiliza TRIzol (tiocianato de guanidinio/fenol-cloroformo) para purificar el ARN viral de diferentes tipos de muestras clínicas, requiere precauciones mínimas de nivel de bioseguridad y, dada su alta sensibilidad, puede adaptarse fácilmente a estrategias de mezcla de muestras. Usando este protocolo simplificado, las muestras se eluyen en TRIzol inmediatamente después de la recolección y se extrae el ARN. Los resultados han demostrado que este protocolo es tan eficiente, si no más, que las microcolumnas de purificación de ARN basadas en membranas de sílice aprobadas por los CDC para aislar pequeñas cantidades de ARN viral y celular de múltiples tipos de muestras (hisopos nasales y faríngeos y saliva).

Con este método nuevo, las muestras se mezclan y analizan inicialmente; luego, las mezclas positivas se vuelven a analizar individualmente. Esta solución relativamente simple disminuye los recursos de análisis utilizados, pero da como resultado una pérdida de sensibilidad al diluir muestras positivas de pacientes con muestras negativas, de ahí la necesidad de pruebas altamente sensibles que utilicen materiales biológicos, como saliva, que se pueden obtener en cantidades mayores y pueden conservarse fácilmente para volver a realizar la prueba. El protocolo utiliza reactivos químicos comunes que se encuentran en abundancia y pueden aislar ARN de alta calidad que se puede utilizar para múltiples ensayos y proyectos de secuenciación de ARN. Además, las muestras en TRIzol se pueden conservar a 4°C durante más de una semana con una degradación mínima y poca o ninguna pérdida de ARN viral. Además, la capacidad de utilizar muestras de saliva, que son tan sensibles o más fiables que los hisopos nasofaríngeos, ofrece una alternativa de muestra atractiva.

“La alta sensibilidad de nuestro protocolo puede ser útil para realizar pruebas a pacientes con títulos virales bajos, como pacientes asintomáticos o pruebas a individuos antes de la liberación de la cuarentena. Nuestro método también permite mezclar para análisis varias muestras de pacientes, lo que reduce la cantidad de pruebas necesarias para poblaciones más grandes”, dijo Massimo Caputi, Ph.D., autor principal y profesor de ciencias biomédicas en la Facultad de Medicina Schmidt de la FAU. “Además, las pruebas pueden ser realizadas fácilmente por cualquier laboratorio de investigación equipado con un equipo estándar mínimo. Dado que la saliva se puede utilizar como una fuente confiable de virus, las muestras pueden ser obtenidas por los propios pacientes e inactivadas en TRIzol, eliminando la necesidad de personal médico y protocolos e instalaciones de bioseguridad de alto nivel”.

Enlace relacionado:
Universidad Atlántica de la Florida

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.