Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Primera prueba de aliento para COVID-19 aprobada por la FDA suministra resultados en tres minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2022
Imagen: La prueba COVID19 detecta compuestos químicos en muestras de aliento asociados con la infección por el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de la FDA)
Imagen: La prueba COVID19 detecta compuestos químicos en muestras de aliento asociados con la infección por el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de la FDA)

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA ha emitido una autorización de uso de emergencia (AUE) para la primera prueba de diagnóstico de COVID-19 que detecta compuestos químicos en muestras de aliento asociadas con una infección por SARS-CoV-2 y puede proporcionar resultados en menos de tres minutos. La prueba se puede realizar en entornos donde se recolecta y analiza la muestra del paciente, como consultorios médicos, hospitales y laboratorios móviles, utilizando un instrumento del tamaño de una pieza de equipaje de mano.

El Analizador de Aliento InspectIR COVID-19 de InspectIR Systems, LLC (San Francisco, CA, EUA), utiliza una técnica llamada cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) para separar e identificar mezclas químicas y detectar rápidamente cinco compuestos orgánicos volátiles (COV), asociados con la infección por SARS-CoV-2, en el aliento exhalado. Cuando el Analizador de Aliento InspectIR COVID-19 detecta la presencia de COV provenientes del SARS-CoV-2, emite un resultado de análisis positivo presunto (no confirmado) que debe ser confirmado con una prueba molecular.

El desempeño del Analizador de Aliento InspectIR COVID-19 se validó en un gran estudio de 2.409 personas, incluidas aquellas con y sin síntomas. En el estudio, se demostró que la prueba tiene una sensibilidad del 91,2 % y una especificidad del 99,3 %. El estudio también mostró que, en una población con solo el 4,2 % de las personas que dieron positivo para el virus, la prueba tuvo un valor predictivo negativo del 99,6 %, lo que significa que las personas que con un resultado negativo en la prueba quizás sean realmente negativas en áreas de baja prevalencia de la enfermedad. La prueba se realizó con una sensibilidad similar en un estudio clínico de seguimiento centrado en la variante ómicron. InspectIR espera poder producir aproximadamente 100 instrumentos por semana, cada uno de los cuales puede ser usado para evaluar aproximadamente 160 muestras por día.

“La autorización de hoy es otro ejemplo más de la rápida innovación que ocurre con las pruebas de diagnóstico para COVID-19”, dijo Jeff Shuren, M.D., J.D., director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA. “La FDA continúa apoyando el desarrollo de nuevas pruebas de COVID-19 con el objetivo de promover tecnologías que puedan ayudar a abordar la pandemia actual y posicionar mejor a los EUA para la próxima emergencia de salud pública”.

Enlaces relacionados:
InspectIR Systems, LLC  

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.