Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genética detecta cáncer oral inicial

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Dec 2012
Print article
Una prueba genética que puede detectar células precancerosas en pacientes con lesiones en la boca, de apariencia normal, podría ayudar potencialmente a los pacientes de riesgo alto, a que reciban tratamiento antes, mejorando su posibilidad de supervivencia.

La prueba es menos invasiva que los métodos estándar de histopatología, puesto que solamente requiere un pedazo de tejido de 1-2 mm y se hace en tres horas, en comparación con hasta una semana para la histopatología estándar, en que el tejido de biopsia tomado durante una operación es examinado al microscopio por un patólogo.

Los científicos de la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido) mostró que la prueba del Sistema Diagnóstico cuantitativo de Índice de Malignidad (qMIDS) tuvo una tasa de detección de cáncer de 91% a 94%, cuando se utilizó en más de 350 muestras de tejido de cabezas y del cuello de 299 pacientes en el Reino Unido y Noruega. La prueba qMIDS mide los niveles de 16 genes, que son convertidos, a través de un algoritmo de diagnóstico, en un “índice de malignidad” que cuantifica el riesgo de que la lesión se convierta en cancerosa.

La prueba se basa en un gen de cáncer que codifica la proteína de caja Forkhead (FOXM1) - (isoforma B). El gen FOXM1 está muy expresado en muchos tipos de cáncer. Los 14 genes asociados están implicados en la regulación del ciclo celular, la diferenciación, el envejecimiento, la estabilidad genómica, la epigenética y la renovación de las células madre. Dos genes de referencia están incluidos en el ensayo.

Los resultados de las pruebas diagnósticas fueron evaluados utilizando la tasa de detección (DR) y la tasa de falsos positivos (FPR). Los puntajes qMIDS promedio fueron de 1,3 en el tejido sano, 2,9 en la displasia, y 6,7 en los carcinomas escamocelulares de cabeza y el cuello (HNSCC). Con un punto de corte de qMIDS de 4,0, la DR fue del 94% y el FPR fue del 3,2% para un conjunto de datos de Noruega; la DR fue de 91% y la FPR del 1,3% para el conjunto de datos del Reino Unido. En este estudio, los investigadores demostraron además la transferabilidad de qMIDS para diagnosticar 58 carcinomas premalignas humanos vulvares y 21 de células escamosas de la piel, que ilustra su uso clínico potencial para otros tipos de cáncer.

El cáncer oral afecta a más de 6.200 personas en el Reino Unido cada año y más de medio millón de personas en todo el mundo y, se calcula, que las cifras globales subirán a más de un millón al año en el año 2030. Muy-Teck Teh, PhD, investigador principal y el inventor de la prueba, dijo: “Se necesita una prueba sensible capaz de cuantificar el riesgo de un paciente de cáncer para evitar la adopción de un método de ‘esperar y ver’. La detección temprana del cáncer, junto con el tratamiento adecuado puede mejorar significativamente los resultados del paciente, reducir la mortalidad y reducir los costos públicos, a largo plazo, de la atención de salud”. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2012, en la revista International Journal of Cancer.

Enlace relacionado:

Queen Mary, University of London


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Myocardial Infarction Test
Quidel Triage Cardio3 Panel
New
Compound Management Solution
comPOUND

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.