Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del ADN tumoral circulante detecta cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2017
Imagen: Concepto de un artista del método de secuenciación del ADN circulante para la detección del cáncer (Fotografía cortesía de Víctor Velculescu et al / Science Translational Medicine).
Imagen: Concepto de un artista del método de secuenciación del ADN circulante para la detección del cáncer (Fotografía cortesía de Víctor Velculescu et al / Science Translational Medicine).
Un análisis de sangre recientemente desarrollado utiliza la secuenciación de corrección de errores dirigida (TEC-Seq) del ADN tumoral circulante, para detectar cánceres en estadio temprano.
 
La detección y el análisis del ADN libre de células en la sangre de los pacientes son métodos aceptados para el diagnóstico de cáncer. Sin embargo, este método se ha aplicado generalmente para el seguimiento de pacientes con tumores existentes. No ha sido útil para el diagnóstico precoz del cáncer, debido a la insuficiente sensibilidad para detectar tumores muy pequeños que sólo vierten cantidades minúsculas de ADN en la sangre y por las dificultades para identificar los cambios genéticos asociados con el cáncer sin saber qué mutaciones están presentes en el cáncer primario.
 
Para abordar estas limitaciones, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) desarrollaron el método TEC-Seq, que permitió una evaluación directa ultrasensible de los cambios de secuencia en el ADN circulante libre de células, mediante la secuenciación masivamente paralela. Se usó el método de secuenciación profunda, TEC-Seq, que lee el código de bases del ADN 30.000 veces, para examinar las muestras de sangre de los pacientes con el fin de detectar mutaciones en 58 genes ampliamente asociados a diversos cánceres.
 
El análisis del plasma de 44 individuos sanos identificó cambios genómicos relacionados con la hematopoyesis clonal en el 16% de los individuos asintomáticos, pero no hubo alteraciones en los genes promotores relacionados con los cánceres sólidos. La evaluación de 200 pacientes con cáncer colorrectal, de mama, de pulmón y de ovario, detectó mutaciones somáticas en el plasma de 71, 59, 59 y 68%, respectivamente, de los pacientes con enfermedad en estadio I o II. La secuenciación genómica de los tumores extraídos de 100, de los 200 pacientes, reveló que 82 tenían mutaciones en sus tumores que se correlacionaban con las alteraciones genéticas encontradas en la sangre.
 
“El desafío fue desarrollar un análisis de sangre que pudiera predecir la probable presencia de cáncer sin conocer las mutaciones genéticas presentes en el tumor de una persona”, dijo el autor principal, el Dr. Víctor Velculescu, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins. “Este estudio muestra que la identificación temprana del cáncer con los cambios de ADN en la sangre es factible y que nuestro método de secuenciación de alta exactitud es prometedor para lograr esta meta”.
 
El estudio TEC-Seq se publicó en la edición en línea del 16 de agosto de 2017 de la revista Science Translational Medicine.
 
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.