Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del ADN tumoral circulante detecta cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2017
Un análisis de sangre recientemente desarrollado utiliza la secuenciación de corrección de errores dirigida (TEC-Seq) del ADN tumoral circulante, para detectar cánceres en estadio temprano.
 
La detección y el análisis del ADN libre de células en la sangre de los pacientes son métodos aceptados para el diagnóstico de cáncer. Más...
Sin embargo, este método se ha aplicado generalmente para el seguimiento de pacientes con tumores existentes. No ha sido útil para el diagnóstico precoz del cáncer, debido a la insuficiente sensibilidad para detectar tumores muy pequeños que sólo vierten cantidades minúsculas de ADN en la sangre y por las dificultades para identificar los cambios genéticos asociados con el cáncer sin saber qué mutaciones están presentes en el cáncer primario.
 
Para abordar estas limitaciones, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) desarrollaron el método TEC-Seq, que permitió una evaluación directa ultrasensible de los cambios de secuencia en el ADN circulante libre de células, mediante la secuenciación masivamente paralela. Se usó el método de secuenciación profunda, TEC-Seq, que lee el código de bases del ADN 30.000 veces, para examinar las muestras de sangre de los pacientes con el fin de detectar mutaciones en 58 genes ampliamente asociados a diversos cánceres.
 
El análisis del plasma de 44 individuos sanos identificó cambios genómicos relacionados con la hematopoyesis clonal en el 16% de los individuos asintomáticos, pero no hubo alteraciones en los genes promotores relacionados con los cánceres sólidos. La evaluación de 200 pacientes con cáncer colorrectal, de mama, de pulmón y de ovario, detectó mutaciones somáticas en el plasma de 71, 59, 59 y 68%, respectivamente, de los pacientes con enfermedad en estadio I o II. La secuenciación genómica de los tumores extraídos de 100, de los 200 pacientes, reveló que 82 tenían mutaciones en sus tumores que se correlacionaban con las alteraciones genéticas encontradas en la sangre.
 
“El desafío fue desarrollar un análisis de sangre que pudiera predecir la probable presencia de cáncer sin conocer las mutaciones genéticas presentes en el tumor de una persona”, dijo el autor principal, el Dr. Víctor Velculescu, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins. “Este estudio muestra que la identificación temprana del cáncer con los cambios de ADN en la sangre es factible y que nuestro método de secuenciación de alta exactitud es prometedor para lograr esta meta”.
 
El estudio TEC-Seq se publicó en la edición en línea del 16 de agosto de 2017 de la revista Science Translational Medicine.
 

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.