Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoensayo guiado mediante IA mide autoanticuerpos maternos para predecir la probabilidad de una enfermedad del espectro del autismo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Feb 2021
Print article
Imagen: Estructura de la proteína CRMP1 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura de la proteína CRMP1 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un inmunoensayo, guiado por IA, que mide los autoanticuerpos maternos, predice con precisión la probabilidad de que un niño desarrolle un trastorno del espectro autista (TEA).

Investigadores de la Universidad de California, Davis (EUA), habían identificado previamente la presencia de autoanticuerpos maternos contra las proteínas cerebrales fetales específicas de los TEA, ahora denominados autoanticuerpos maternos relacionados con el TEA (MAR-TEA). En un artículo reciente, discutieron la creación y validación de un ensayo serológico para identificar patrones de reactividad de autoanticuerpos maternos específicos de TEA contra ocho proteínas previamente identificadas (CRMP1, CRMP2, GDA, NSE, LDHA, LDHB, STIP1 e YBOX) que tienen una expresión alta en el desarrollo del cerebro.

Los investigadores analizaron el plasma de 450 madres de niños diagnosticados con TEA y de 342 madres de niños con un desarrollo típico para desarrollar una prueba ELISA para cada uno de los antígenos proteicos. Luego utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para determinar patrones de asociación altamente significativa con los TEA y descubrieron varios patrones que eran específicos del TEA.

Los resultados revelaron que los tres patrones principales asociados con MAR-TEA fueron CRMP1 + GDA, CRMP1 + CRMP2 y NSE + STIP1. Además, encontraron que la reactividad de los autoanticuerpos maternos a CRMP1 aumentaba significativamente las probabilidades de que un niño tuviera una puntuación de gravedad más alta en el Programa de Observación de Diagnóstico de Autismo (ADOS).

“Las implicaciones de este estudio son tremendas”, dijo la autora principal, la Dra. Judy Van de Water, profesora de reumatología, alergia e inmunología clínica en la Universidad de California en Davis. “Es la primera vez que se ha utilizado el aprendizaje automático para identificar con 100% de exactitud patrones específicos de MAR-TEA como posibles biomarcadores de riesgo de TEA. Podemos imaginar que una mujer podría hacerse un análisis de sangre para estos anticuerpos antes de quedar embarazada. Si los tuviera, sabría que correría un riesgo muy alto de tener un hijo con autismo. Si no, tiene un 43% menos de posibilidades de tener un hijo con autismo, ya que el autismo por MAR está descartado”.

El artículo fue publicado en la edición digital del 22 de enero de 2021 de la revista Molecular Psychiatry.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Davis

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.