Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en sangre predicen la probabilidad de respuesta al tratamiento de la enfermedad de Castleman

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2021
Imagen: Microfotografía de gran aumento de la enfermedad de Castleman, variante vascular hialina, también conocida como hiperplasia de ganglio linfático angiofolicular e hiperplasia de ganglio linfático gigante (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Microfotografía de gran aumento de la enfermedad de Castleman, variante vascular hialina, también conocida como hiperplasia de ganglio linfático angiofolicular e hiperplasia de ganglio linfático gigante (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se han encontrado biomarcadores en la sangre que se pueden usar para predecir qué pacientes con enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática tienen más probabilidades de responder al siltuximab, el único tratamiento aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA) para el trastorno.

La enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD) es un subtipo de un trastorno sanguíneo poco común, la enfermedad de Castleman. Este es un grupo de trastornos linfoproliferativos caracterizados por agrandamiento de los ganglios linfáticos, rasgos característicos en el análisis microscópico del tejido de los ganglios linfáticos agrandados y una variedad de síntomas y hallazgos clínicos. Las personas con iMCD tienen ganglios linfáticos agrandados en múltiples regiones y, a menudo, tienen síntomas similares a los de la gripe, hallazgos anormales en los análisis de sangre y disfunción de órganos vitales, como el hígado, los riñones y la médula ósea. La iMCD tiene características que, a menudo, se encuentran en enfermedades autoinmunes y cánceres, pero se desconoce el mecanismo subyacente de la enfermedad. Aproximadamente el 35% de los pacientes con iMCD mueren dentro de los cinco años posteriores al diagnóstico.

La interleuquina-6 (IL-6) es un factor determinante de la iMCD en aproximadamente un tercio de los pacientes. El siltuximab, un anticuerpo monoclonal dirigido a IL-6, es el único medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de iMCD. Existen pocas opciones para las personas que no responden a siltuximab y no hay pruebas validadas disponibles para predecir la probabilidad de respuesta.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA), buscaron desarrollar una prueba para predecir la probabilidad de que un paciente con iMCD respondiera positivamente al tratamiento con siltuximab.

Para este trabajo, los investigadores analizaron muestras de sangre de 88 pacientes con iMCD y midieron 1.178 proteínas sanguíneas en cada una de esas muestras. Los resultados fueron posteriormente validados en una cohorte independiente de 23 pacientes con iMCD. Además, se analizaron muestras de 60 pacientes con enfermedades que se solapaban clínico-patológicamente (enfermedad de Castleman asociada al herpesvirus humano 8 (HHV8), linfoma de Hodgkin, artritis reumatoide) y 44 controles sanos para comparar.

Los resultados revelaron un grupo de siete proteínas sanguíneas que pudo predecir de manera efectiva el subgrupo de pacientes que tenían más probabilidades de responder al siltuximab.

“Este descubrimiento tiene el potencial de mejorar la medicina de precisión para iMCD: el concepto de que el paciente adecuado recibe el medicamento adecuado en el momento adecuado. Saber qué pacientes pueden beneficiarse de qué medicamentos es una pieza clave de este rompecabezas”, dijo el autor principal, el Dr. David Fajgenbaum, profesor asistente de medicina traslacional y genética humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania.

El estudio iMCD se publicó en la edición en línea del 26 de agosto de 2021 de la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.