Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador predice el beneficio potencial de la terapia de inhibidores de puntos de control para los pacientes con cáncer de cerebro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2021
Imagen: Modelo de la proteína PD-1 (proteína 1 de muerte celular programada). Solo un subconjunto de glioblastomas recurrentes responde a la inmunoterapia anti-PD-1 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Modelo de la proteína PD-1 (proteína 1 de muerte celular programada). Solo un subconjunto de glioblastomas recurrentes responde a la inmunoterapia anti-PD-1 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se ha identificado una forma fosforilada de la proteína ERK (quinasa regulada por señales extracelulares) como un biomarcador que se puede usar para predecir qué pacientes con cáncer de cerebro podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de puntos de control.

La terapia con inhibidores de puntos de control (bloqueo de puntos de control inmunológico PD-1) es una forma de inmunoterapia para el tratamiento del cáncer, que se dirige a los puntos de control inmunitarios, reguladores clave del sistema inmunológico que estimulan o inhiben sus acciones. Los tumores pueden utilizar estos puntos de control para protegerse de los ataques del sistema inmunológico. La terapia de puntos de control puede bloquear los puntos de control inhibidores, restaurando la función del sistema inmunológico. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con cáncer no responden al bloqueo del punto de control inmunológico o desarrollan resistencia a él, a menudo debido a mutaciones adquiridas que alteran la presentación del antígeno.

En este sentido, solo un subconjunto de glioblastomas recurrentes (rGBM) responde a la inmunoterapia anti-PD-1. Este cáncer comprende aproximadamente el 30% de todos los tumores cerebrales y del sistema nervioso central, y el 80% de todos los tumores cerebrales malignos. Estos tumores están muy infiltrados por células inmunes de origen mieloide.

Los investigadores de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA), examinaron si la activación de la vía de señalización MAPK/ERK se asociaba con la respuesta a la inhibición de PD-1 en los rGBM.

Los resultados de este estudio revelaron que la inmunohistoquímica para la fosforilación de ERK1/2 (p-ERK), un marcador de la activación de la vía MAPK/ERK, fue predictiva de la supervivencia general después del bloqueo adyuvante de PD-1 en dos cohortes independientes de pacientes con rGBM. Además, los análisis de secuenciación de ARN de una sola célula y de inmunofluorescencia múltiple, revelaron que p-ERK se localizaba principalmente en las células tumorales. Se encontró que los GBM contienen células mieloides infiltrantes de tumores y microglia con expresión elevada del CMH de clase II y los genes asociados. Estos hallazgos indicaron que la activación de ERK1/2 en el rGBM predecía la respuesta al bloqueo de PD-1 y estaba asociada con un fenotipo de células mieloides definido.

“Este es un avance importante para los pacientes que no han tenido un tratamiento eficaz en el arsenal de medicamentos contra el cáncer a su disposición”, dijo el autor principal, el Dr. Adam Sonabend, profesor asociado de neurocirugía en la Universidad Northwestern. “En última instancia, podría influir en la decisión sobre cómo tratar a los pacientes con glioblastoma y qué pacientes deben recibir estos medicamentos para prolongar su supervivencia”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 29 de noviembre de 2021 de la revista Nature Cancer.

Enlace relacionado:
Universidad Northwestern

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Pipette Management Software
VIALINK
New
Miembro Plata
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.