Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre detecta múltiples signos de cáncer cerebral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2022

Los investigadores, que previamente habían desarrollado un análisis de sangre para detectar mutaciones en un gen relacionado con los gliomas, el tipo más común de tumores cerebrales en adultos, ahora han aplicado su tecnología para detectar mutaciones adicionales, en este caso en el gen que codifica el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Más...

El avance brinda a los médicos una poderosa herramienta para detectar la presencia de gliomas, caracterizar los tumores y monitorear su estado después del tratamiento.

La prueba, desarrollada por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, MA, EUA), es una forma de biopsia líquida que detecta fragmentos del material genético de las células tumorales, llamado ARNm, que circulan en la sangre. Un estudio anterior informó por primera vez sobre la técnica, una nueva prueba de sangre de reacción en cadena de la polimerasa digital gotas (ddPCR) altamente optimizada, para detectar y monitorear con precisión la presencia de dos mutaciones del gen TERT, que comúnmente está mutado en los tumores de glioma. Después de adaptar aún más su técnica para detectar ARNm producido a partir de un gen EGFR mutado, llamado EGFRvIII, que a menudo está presente en gliomas especialmente agresivos, los investigadores determinaron la prevalencia del ARNm de EGFRvIII en tejido tumoral de glioma a partir de 37 muestras de tejido tumoral, y analizaron su prueba de sangre en muestras de plasma de 30 pacientes con gliomas con EGFRvIII confirmado por tejido, 10 pacientes con gliomas sin mutaciones de EGFR y 14 controles sanos. El equipo informó que el análisis de sangre tenía una sensibilidad general (capacidad para detectar la presencia de EGFRvIII) del 72,8 % y una especificidad (capacidad para detectar la ausencia de EGFRvIII) del 97,7 %.

La tecnología también podría usarse para determinar qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de los medicamentos dirigidos a la proteína EGFRvIII en las células cancerosas. Los científicos señalan que sus pruebas EGFR y TERT requerirán estudios adicionales para evaluar su desempeño en grupos más grandes de pacientes; sin embargo, la combinación de diferentes ensayos de mutación representa una estrategia prometedora para diagnosticar gliomas con mayor precisión, monitorear la progresión del tumor y evaluar la respuesta a la terapia. La tecnología también podría aplicarse a una variedad de otros tipos de cáncer que portan mutaciones en estos y otros genes.

“Existe una necesidad real de hacer que el diagnóstico de tumores cerebrales sea menos invasivo que la técnica actual de biopsia de tejido. Esta investigación demuestra que ahora es factible diagnosticar un tumor cerebral a través de un análisis de sangre para una de las mutaciones más comunes detectadas en los tumores cerebrales”, dijo la coautora principal Leonora Balaj, PhD, investigadora del Centro de Investigación de Tumores Cerebrales del MGH y profesora de Neurocirugía  en la Facultad de Medicina de Harvard.

“Los estudios actuales que involucran células inmunes CAR-T tienen como objetivo este marcador de superficie. Un ensayo basado en sangre para EGFRvIII permitiría estratificar a los pacientes que serían elegibles para posibles ensayos clínicos, así como monitorear la respuesta al tratamiento mediante un simple análisis de sangre”, agregó el coautor principal Bob S. Carter, MD, PhD, presidente del Departamento de Neurocirugía del MGH y profesor William y Elizabeth Sweet de Neurocirugía en la Facultad de Medicina de Harvard.

Enlaces relacionados:
MGH


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
SISTEMA BIOQUÍMICO E INMUNOLÓGICO INTEGRADO
Biolumi CX8
New
Rapid Test Reader
DIA5000
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.