Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de endotropina en sangre puede predecir resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2022

La insuficiencia cardíaca es una afección con muchas causas, todas las cuales resultan en la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer la demanda del resto del cuerpo. Más...

Cuando se sobrecarga crónicamente de esta manera, el corazón a menudo se agranda y sufre otros cambios que conducen a un mayor debilitamiento. Los casos leves generalmente se manejan con medicamentos y cambios en el estilo de vida pero, en general, la insuficiencia cardíaca es progresiva y tiende a reducir significativamente la esperanza de vida restante. La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés) es una forma común de insuficiencia cardíaca en la que el corazón pierde eficiencia de bombeo porque su principal músculo de bombeo se vuelve demasiado rígido para relajarse lo suficiente entre las acciones de bombeo. Además, se cree que varias anomalías en órganos distintos del corazón desempeñan un papel. Este endurecimiento del músculo cardíaco implica un proceso llamado fibrosis, en el que el músculo normal se reemplaza por tejido fibroso, rígido y similar a una cicatriz. La fibrosis también puede afectar al músculo esquelético y al tejido renal. Además, los estudios en animales sugieren que la endotrofina, un fragmento liberado durante la formación de colágeno tipo VI, está relacionada con el desarrollo de fibrosis y disfunción metabólica (que se refiere a alteraciones en la forma en que las células generan o usan compuestos químicos para mantener la vida celular y necesidades energéticas). Se cree que ambos procesos son importantes en la HFpEF.

Además de mejores tratamientos y métodos de detección, a los médicos les gustaría tener un análisis de sangre que predijera los resultados de la insuficiencia cardíaca, de modo que puedan asignar a los pacientes que tienen peores pronósticos a tratamientos más agresivos. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que los niveles en el torrente sanguíneo de un fragmento de proteína llamado endotrofina pueden usarse para predecir los resultados en pacientes con HFpEF. Los hallazgos, que se aplican particularmente a la HFpEF, sugieren que las pruebas de endotrofina en sangre pueden eventualmente convertirse en una parte estándar de las herramientas de los cardiólogos para evaluar a los pacientes con insuficiencia cardíaca.

En el estudio, los investigadores de Penn Medicine (Filadelfia, PA, EUA) estudiaron los niveles de endotrofina en la sangre como un biomarcador de pronóstico potencial para la HFpEF. Los investigadores analizaron primero los niveles de endotrofina en muestras de sangre extraídas de 205 pacientes con HFpEF al comienzo de un ensayo clínico anterior. Dividieron a los pacientes en tres niveles, o "terciles", según sus niveles de endotrofina en la sangre, y compararon cómo les fue en el ensayo. Los resultados fueron sorprendentes. Durante un período de seguimiento de cuatro años, los pacientes en el tercil más alto, en comparación con los del más bajo, tenían un riesgo varias veces mayor de sufrir un ataque cardíaco, ser hospitalizados para el tratamiento de insuficiencia cardíaca o morir por cualquier causa cardiovascular. Los pacientes en el tercil más alto también tuvieron una tasa de muerte por cualquier causa varias veces mayor durante esos cuatro años, en comparación con los pacientes en el tercil más bajo.

Luego, los investigadores midieron la endotrofina en muestras de estudios adicionales y encontraron resultados similares en los análisis de otras cinco cohortes de HFpEF. Quizás lo más importante es que determinaron que los niveles de endotrofina eran mejores predictores de los resultados más graves de la HFpEF en comparación con otros dos indicadores de pronóstico que ya estaban en uso: un sistema de puntuación de riesgo llamado MAGGIC que se basa en la edad, el peso, el estado de fumador y la otros factores del paciente; y un biomarcador en sangre llamado NT-proBNP. En base a estos hallazgos, las compañías farmacéuticas colaboradoras ahora están desarrollando una prueba de endotrofina en sangre para un posible uso futuro en la evaluación de pacientes con HFpEF en la clínica.

"La HFpEF es una condición epidémica para la cual necesitábamos mejores biomarcadores de pronóstico, y este podría ser muy útil para identificar pacientes de alto riesgo", dijo el líder del estudio y autor correspondiente Julio Chirinos, MD, PhD, profesor asociado de Medicina Cardiovascular en Penn. “Además de ayudarnos a evaluar los riesgos que enfrentan los pacientes con HFpEF, la endotrofina podría brindarnos pistas importantes sobre los procesos biológicos que subyacen a los malos resultados en esta forma de insuficiencia cardíaca, e incluso podría ser un objetivo para el tratamiento”.

Enlaces relacionados:
Penn Medicine  


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
Laboratory Software
ArtelWare
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.