Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




ELISA recombinantes aumentan eficiencia del serodiagnóstico de CMV en mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2023

El citomegalovirus (CMV) es un virus con prevalencia mundial y presenta un riesgo significativo durante el embarazo debido a la transmisión vertical al feto. Más...

Las secuelas a largo plazo en los recién nacidos pueden ser particularmente graves cuando la infección materna primaria ocurre en el primer trimestre. Por lo tanto, la detección del CMV durante el embarazo es importante para identificar las infecciones primarias y establecer el momento de la infección. Muchas mujeres embarazadas se habían infectado previamente con CMV, como lo demuestra la presencia de anticuerpos IgG, aunque alrededor del 0,5 % se seroconvierten durante el embarazo.

La serología clásica de CMV para la evaluación del riesgo implica el uso de pruebas basadas en lisados para determinar los anticuerpos IgM, la seroconversión de IgG y la avidez de IgG. Sin embargo, este método generalmente requiere dos muestras secuenciales para proporcionar resultados significativos, particularmente si las muestras anteriores al embarazo no están disponibles para la comparación. Los anticuerpos contra los antígenos recombinantes p52 (IgM) y la glicoproteína B (IgG) han demostrado ser marcadores precisos de segunda línea para confirmar los resultados y datar infecciones. El IgM p52 es un marcador específico de la fase temprana de la infección, mientras que IgG anti-gB representa un marcador de fase tardía que podría servir como una alternativa a la IgG de alta avidez.

En un estudio colaborativo, los científicos de Limbach Labor MVZ Westmecklenburg (Schwerin, Alemania) investigaron la eficiencia del uso de IgM anti-p52 e IgG anti-gB como pruebas de primera línea para la detección serológica de CMV. Examinaron muestras de suero de rutina de 553 mujeres embarazadas utilizando dos estrategias diferentes: determinación de IgM, IgG y avidez usando ELISA basados en lisados o determinación de IgM anti-p52 y IgG anti-gB usando ELISA recombinantes de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania). El estudio tuvo como objetivo categorizar a las pacientes en los siguientes grupos: susceptibles a la infección, infección primaria aguda, infección recurrente/reactivación o infección pasada.

Con los ensayos basados en lisados, el 84,6 % de las muestras arrojaron resultados concluyentes en las pruebas de primera línea, mientras que el 15,4 % restante requirió pruebas de seguimiento de una muestra consecutiva. Por el contrario, la medición de IgM anti-p52 y IgG anti-gB produjo resultados concluyentes en las pruebas de primera línea para el 92,8 % de las muestras, y solo el 7,2 % requirió seguimiento. Por lo tanto, la cantidad de muestras que requieren seguimiento podría reducirse significativamente utilizando la estrategia de prueba recombinante.

Los autores concluyeron que el uso de primera línea de ELISA que miden IgM anti-p52 y IgG anti-gB aumenta la cantidad de resultados concluyentes derivados de una muestra de suero inicial y requiere una cantidad considerablemente menor de pruebas en comparación con el método basado en lisado. Esto podría tener una relevancia práctica significativa al reducir la carga de trabajo del laboratorio y los costos involucrados en el serodiagnóstico de CMV materno. El estudio fue publicado el 26 de enero en el Journal of Virological Methods .

Enlaces relacionados:

Limbach Labor MVZ Westmecklenburg
EUROIMMUN


New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.