Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba molecular detecta más casos de cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024
Imagen: Vista microscópica del VPH que causa cáncer de cuello uterino (crédito: Adobe Stock Images)
Imagen: Vista microscópica del VPH que causa cáncer de cuello uterino (crédito: Adobe Stock Images)

El cribado del cáncer de cuello uterino es crucial para la detección temprana y la prevención. Muchos países cuentan con programas integrales de cribado que comienzan con pruebas de varios tipos de virus del papiloma humano (VPH), el virus responsable del cáncer de cuello uterino. El proceso de detección tradicional implica un examen vaginal llamado colposcopia si se detectan cambios celulares. Durante una colposcopia, el ginecólogo examina el cuello uterino con un microscopio y puede tomar una biopsia si es necesario. La biopsia, un procedimiento quirúrgico, puede tener resultados negativos en el embarazo, como un parto prematuro. Cuando se obtiene un resultado positivo para el VPH, se realiza un análisis citológico, que consiste en examinar muestras de células ginecológicas al microscopio, basándose en la interpretación humana. Los investigadores han desarrollado ahora un método de cribado del cáncer de cuello uterino más sencillo y eficaz que el actual.

La prueba WID-qCIN, una nueva prueba molecular desarrollada por investigadores del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) y la Universidad de Innsbruck (Innsbruck, Austria), tiene el potencial de reemplazar el análisis citológico. Esta prueba puede analizar automáticamente los cambios epigenéticos en las células, que son cambios que influyen en qué genes están activos y cuáles no. Estos cambios pueden verse afectados por factores como el medio ambiente, el estilo de vida y el envejecimiento, y pueden aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades. En un estudio en el que participaron más de 28.000 mujeres mayores de 30 años, que fueron examinadas en Estocolmo entre enero y marzo de 2017, los investigadores utilizaron la prueba WID-qCIN junto con una prueba para dos tipos de VPH de alto riesgo (VPH 16 y 18) para analizar 2.377 muestras positivas para el VPH. Este método detectó con éxito el 100 % de todos los cánceres de cuello uterino invasivos y el 93 % de todas las lesiones precancerosas graves dentro de un año después del muestreo.

Además, la nueva prueba, combinada con la prueba VPH 16/18, predijo el 69 % de todos los cánceres y lesiones precancerosas hasta seis años después de la toma de la muestra. En comparación, el método de detección actual predice sólo el 18 %. En el programa de detección actual, cuando se detectan cambios celulares, la mujer se somete a un examen vaginal (colposcopia), durante el cual el ginecólogo utiliza un microscopio para observar el cuello uterino y puede tomar una biopsia si es necesario. Esta biopsia puede provocar resultados negativos en el embarazo, incluido el parto prematuro. Los resultados del estudio reciente indican que la implementación de la prueba WID-qCIN podría reducir el número de exámenes de colposcopia en un 40%. El estudio fue publicado en Nature Medicine el 4 de junio de 2024.

"Al integrar la prueba WID-qCIN en nuestros programas de detección, podríamos identificar más casos de cáncer y al mismo tiempo reducir la necesidad de procedimientos invasivos", afirmó Joakim Dillner, profesor del Instituto Karolinska.

"Con su simplicidad y evaluación objetiva, la prueba WID-qCIN puede mejorar la eficacia de estos programas y apoyar la estrategia global para eliminar el cáncer de cuello uterino", añadió Martin Widschwendter, profesor de la Universidad de Innsbruck.

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska
Universidad de Innsbruck

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
Rapid Test Reader
DIA5000

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la OMS ha actualizado su manual operativo sobre el diagnóstico de tuberculosis (foto cortesía de la OMS/UNITAID)

OMS publica guía actualizada sobre diagnóstico de tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud mundial, y su detección oportuna es crucial para prevenir la propagación de la enfermedad y mejorar los resultados del tratamiento.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.