Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de tira basada en CRISPR mejora el diagnóstico y la vigilancia de la gripe

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2024
Print article
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido SHINE utiliza tiras de papel y enzimas CRISPR para identificar secuencias específicas de ARN viral en muestras (foto cortesía de Jon Arizti-Sanz)
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido SHINE utiliza tiras de papel y enzimas CRISPR para identificar secuencias específicas de ARN viral en muestras (foto cortesía de Jon Arizti-Sanz)

Anualmente, menos del 1 % de las personas que contraen gripe se hacen pruebas, en gran parte debido a la necesidad de personal capacitado y equipos sofisticados. Ahora, los investigadores han desarrollado una prueba con tiras de papel de bajo costo que podría permitir que más personas determinen el tipo de gripe que tienen y reciban el tratamiento adecuado.

Esta innovadora prueba desarrollada por investigadores del Broad Institute del MIT y Harvard (Cambridge, MA, EUA) y la Universidad de Princeton (Princeton, Nueva Jersey, EUA) emplea tecnología CRISPR para diferenciar entre los principales tipos de gripe estacional, la influenza A y B, y los subtipos H1N1 y H3N2. También puede identificar cepas resistentes a tratamientos antivirales y potencialmente podría extenderse a la detección de cepas de gripe porcina y aviar, incluida la H5N1, que actualmente afecta al ganado. Esto podría mejorar tanto la respuesta a los brotes como la atención clínica al hacer que las pruebas precisas, asequibles y rápidas sean accesibles en los consultorios médicos y laboratorios de todo el mundo. La prueba se basa en una tecnología conocida como SHINE, desarrollada por el equipo en 2020, que utiliza enzimas CRISPR para identificar secuencias de ARN viral específicas en muestras. Aplicada inicialmente para detectar el SARS-CoV-2 y sus variantes Delta y Omicron, la tecnología se adaptó en 2022 para detectar virus generalizados como la gripe, con el objetivo de su uso en entornos clínicos o de campo fuera de los entornos hospitalarios o de laboratorio de diagnóstico tradicionales.

Los métodos de diagnóstico tradicionales, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), implican largos tiempos de procesamiento, capacitación y equipos especializados, y la necesidad de almacenar los reactivos en congelación. Por el contrario, el ensayo SHINE funciona a temperatura ambiente y se completa en aproximadamente 90 minutos. El único equipo necesario actualmente es un bloque térmico asequible para calentar las reacciones, y se están realizando esfuerzos para reducir el tiempo de resultado a 15 minutos. Los investigadores también han perfeccionado SHINE para diferenciar entre varias cepas de gripe y sugieren que luego podría ajustarse para identificar diferentes virus con síntomas similares, como la influenza y el SARS-CoV-2. Esta capacidad podría ayudar a los médicos a decidir si deben administrar tratamientos como Oseltamivir, que sólo es eficaz contra determinadas cepas de gripe. En escenarios de brote, las pruebas rápidas también podrían permitir una recolección de muestras más específica para rastrear mejor la propagación del virus. En el futuro, el equipo planea adaptar aún más SHINE para detectar cepas de influenza aviar y porcina.

"En última instancia, esperamos que estas pruebas sean tan simples como las pruebas rápidas de antígenos y que aún tengan la especificidad y el rendimiento de una prueba de ácido nucleico que normalmente se realizaría en un laboratorio", dijo Cameron Myhrvold, profesor asistente en Princeton. Universidad y coautor principal del estudio, que se publicó en The Journal of Molecular Diagnostics el 18 de junio de 2024.

Enlaces relacionados:
Broad Institute
Universidad de Princeton

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Blood Gas Panel plus Electrolytes
i-STAT EG6+ Cartridge
New
MTHFR Mutation Test
REALQUALITY THROMBO MTHFR

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.