Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de diagnóstico detecta con precisión síndromes de exposición prenatal y defectos de nacimiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2024
Print article
Imagen: Análisis de sangre mediante tecnología llamada EpiSign (foto cortesía de LHSC)
Imagen: Análisis de sangre mediante tecnología llamada EpiSign (foto cortesía de LHSC)

Los investigadores están empleando tecnología sofisticada e inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico de enfermedades raras y anomalías congénitas relacionadas con la exposición prenatal, como se detalla en dos estudios presentados en el American Journal of Human Genetics y Genetics in Medicine. La tecnología, conocida como EpiSign, utiliza IA para analizar el epigenoma: el código químico único de cada individuo que se superpone a su ADN y regula la actividad genética. Actualmente, EpiSign ayuda a diagnosticar más de 100 afecciones genéticas que históricamente han sido difíciles de detectar.

El primer estudio, realizado por el equipo del Centro de Ciencias de la Salud de Londres (LHSC, Londres, ON, Canadá) que desarrolló EpiSign, demostró su eficacia en la identificación de un grupo de trastornos del nacimiento conocidos como constelación recurrente de malformaciones embrionarias (RCEM). A pesar de haber sido reconocidos durante más de siete décadas, las causas específicas y los marcadores de diagnóstico de los RCEM siguen siendo difíciles de alcanzar, lo que dificulta proporcionar un diagnóstico preciso a las familias afectadas. EpiSign ahora ofrece un método innovador para detectar RCEM con precisión utilizando solo un análisis de sangre.

En el segundo estudio, el mismo equipo de investigación aplicó EpiSign para identificar por primera vez un biomarcador fiable para el síndrome fetal por valproato. Este síndrome es el resultado de la exposición prenatal a altos niveles de medicamentos utilizados para controlar el trastorno bipolar, las migrañas o la epilepsia, lo que provoca una variedad de problemas de desarrollo neurológico en los niños, como problemas de aprendizaje, trastornos motores y de comunicación, autismo y discapacidades intelectuales. Esta investigación es parte de un esfuerzo continuo de la red EpiSign Discovery Research, que se está expandiendo para estudiar y desarrollar biomarcadores para más de 700 trastornos raros. El equipo ha destacado el enorme potencial de esta investigación, que podría extenderse al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de una amplia gama de otras afecciones, incluido el cáncer.

"Una de cada 20 personas tiene una enfermedad rara que podría presentarse en cualquier momento de sus vidas y puede ser causada por genes, exposiciones ambientales o sus efectos combinados", dijo el Dr. Bekim Sadikovic, científico de Lawson en LHSC, quien desarrolló la tecnología EpiSign. "Podemos ayudar a diagnosticar un número cada vez mayor de enfermedades genéticas y, ahora, por primera vez, podemos mirar más allá del genoma y medir con precisión el impacto del medio ambiente".

Enlaces relacionados:
Centro de Ciencias de la Salud de Londres

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.