Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos biomarcadores identificados allanan el camino para una prueba de detección del síndrome de muerte súbita infantil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2024
Imagen: Los biomarcadores recientemente identificados podrían revelar factores de riesgo del SMSL (foto cortesía de 123RF)
Imagen: Los biomarcadores recientemente identificados podrían revelar factores de riesgo del SMSL (foto cortesía de 123RF)

Aproximadamente 1.300 bebés menores de un año mueren cada año a causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), y los investigadores aún no comprenden por completo las causas de estas muertes inesperadas. Se sabe que es probable que contribuyan múltiples factores, entre ellos, la atención prenatal inadecuada, el consumo de tabaco y alcohol por parte de la madre durante el embarazo, el racismo estructural y la contaminación del aire. Los bebés varones tienen una mayor incidencia del SMSL en comparación con las niñas. Los científicos están ahora enfocándose en factores biológicos en la búsqueda de una causa del SMSL que podría identificarse al nacer o tratarse con medicamentos. En un nuevo estudio, los investigadores han identificado señales dentro de los sistemas metabólicos de los bebés que murieron a causa del SMSL y creen que estos indicadores metabólicos podrían ser clave para reducir la mortalidad. Si bien se necesita más investigación, este descubrimiento podría algún día ayudar a prevenir el SMSL.

En el estudio, los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (San Francisco, California, EUA) se basaron en investigaciones anteriores que sugerían que el sistema metabólico (que implica cómo los cuerpos procesan y almacenan energía) podría desempeñar un papel en el SMSL. Decidieron examinar este sistema más de cerca comparando los datos metabólicos de los bebés recopilados durante las pruebas de detección rutinarias de recién nacidos en California. Contrastaron los datos de los bebés que eventualmente murieron por SMSL con los de bebés similares que sobrevivieron. Entre los 354 bebés que murieron de SMSL, encontraron ciertos biomarcadores metabólicos que pueden estar asociados con un mayor riesgo. Por ejemplo, los bebés con niveles más bajos de C-3 y niveles más altos de C-14OH parecían tener un mayor riesgo de morir por SMSL. Estos hallazgos, publicados en la revista JAMA Pediatrics , son consistentes con investigaciones anteriores que vinculan las enzimas involucradas en la oxidación de ácidos grasos con el SMSL. Los científicos también descubrieron varios otros biomarcadores que, cuando se encontraban elevados, parecían correlacionarse con un menor riesgo de SMSL.

La investigación aún es preliminar y los científicos enfatizaron la necesidad de validarla en otros entornos. Si bien este estudio se realizó utilizando registros de bebés que ya habían fallecido, los autores señalaron que sería ideal estudiar a bebés vivos y hacer un seguimiento de su desarrollo. Aunque el objetivo final de crear una prueba de detección para el SMSL aún está lejos, este avance indica el potencial de futuros descubrimientos para prevenir este devastador síndrome. El equipo de investigación planea explorar a continuación otros marcadores metabólicos y sus contrapartes genéticas para ver si pueden identificar aún más factores que contribuyen al SMSL.

"Este estudio sugiere que los factores metabólicos pueden desempeñar un papel crucial en el SMSL", dijo Scott Oltman, MS, epidemiólogo de la UCSF y primer autor del estudio. "Estos patrones podrían ayudar a identificar a los niños con mayor riesgo, lo que podría salvar vidas en el futuro. Este estudio es un paso fundamental hacia la integración de marcadores metabólicos con posibles marcadores genéticos y otros factores de riesgo para evaluar mejor el riesgo de SMSL en los bebés".

Enlaces relacionados:
Universidad de California en San Francisco

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.