Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre basado en IA revolucionará diagnóstico de COVID prolongada pediátrica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2025
Imagen: el análisis de sangre con IA ofrece una nueva vía para diagnosticar una COVID prolongada en la población pediátrica (foto cortesía de 123RF)
Imagen: el análisis de sangre con IA ofrece una nueva vía para diagnosticar una COVID prolongada en la población pediátrica (foto cortesía de 123RF)

La COVID prolongada afecta a alrededor del 0,5 % de los pacientes pediátricos expuestos al SARS-CoV-2. También conocida como pos-COVID o secuelas post-agudas del SARS-CoV-2, esta afección se caracteriza por síntomas persistentes que aparecen después de la infección viral y duran al menos entre 8 y 12 semanas, lo que afecta significativamente la vida diaria. La COVID prolongada se ha observado en todos los grupos de edad, y los niños mayores de 10 años se ven especialmente afectados en términos de gravedad. Si bien los estudios proteómicos han destacado una firma proinflamatoria y tromboinflamación en adultos con COVID prolongada, no se habían documentado hallazgos similares en la población pediátrica. Ahora, un nuevo método puede diagnosticar con precisión la COVID prolongada en niños utilizando una muestra de sangre e inteligencia artificial (IA).

En un estudio dirigido por investigadores de la Università Cattolica del Sacro Cuore (UCSC, Milán, Italia) e instituciones asociadas, se descubrió que una herramienta de inteligencia artificial detectaba eficazmente la firma molecular de COVID prolongada en muestras de plasma de pacientes pediátricos, con una tasa de precisión del 93 %. Para su investigación, el equipo realizó un análisis detallado de proteínas en el plasma sanguíneo de niños menores de 19 años, comparando a aquellos con COVID prolongada con grupos de control que incluían niños con COVID-19 aguda, MIS-C y controles sanos. Los niños fueron clasificados como con COVID prolongada si experimentaron síntomas persistentes durante al menos 8 semanas después de la infección inicial, que afectaron negativamente sus actividades diarias y no pudieron atribuirse a otras causas. El estudio incluyó a 112 niños, de los cuales 34 cumplieron los criterios clínicos de COVID prolongada, 32 con infección aguda por SARS-CoV-2, 27 con MIS-C y 19 controles sanos.

El estudio, publicado en la revista Pediatric Research, mostró que los niños con COVID prolongada mostraron una mayor expresión de un conjunto específico de quimiocinas proinflamatorias y proangiogénicas (CXCL11, CXCL1, CXCL5, CXCL6, CXCL8, TNFSF11, OSM, STAMBP1a) en comparación con los controles. Utilizando un modelo de aprendizaje automático basado en este perfil proteómico, los investigadores identificaron la COVID prolongada con una precisión del 93 %, una especificidad del 86 % y una sensibilidad del 97 %. Los hallazgos indican que la COVID prolongada pediátrica se caracteriza por un aumento de la firma de proteínas sanguíneas asociada con una inflamación general y endotelial en curso, similar a lo que se ha observado en adultos. Este estudio es el primero en documentar el perfil proinflamatorio en niños con COVID prolongada, y los resultados pueden contribuir al desarrollo de futuras pruebas de diagnóstico.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
DNA/RNA Extraction/Purification Kit
Nucleic Acid Extraction or Purification Kit
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.