Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2025
Imagen: los biomarcadores específicos en la sangre pueden predecir el desarrollo de la demencia (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: los biomarcadores específicos en la sangre pueden predecir el desarrollo de la demencia (foto cortesía de Shutterstock)

Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el diagnóstico temprano de la demencia. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han realizado en personas que solicitaron atención médica debido a síntomas cognitivos, como dificultades de memoria. Se requería un estudio comunitario más amplio para evaluar el poder predictivo de estos biomarcadores en la población general. Ahora, un nuevo estudio publicado en Nature Medicine ha explorado el potencial de estos biomarcadores para predecir la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, hasta diez años antes del diagnóstico oficial en adultos mayores cognitivamente sanos que viven en la comunidad.

Este estudio, dirigido por investigadores del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) y sus colaboradores, analizó biomarcadores sanguíneos en más de 2.100 adultos de 60 años o más, que fueron monitoreados durante un período para rastrear el desarrollo de la demencia. Diez años después, el 17 % de los participantes había sido diagnosticado con demencia. Los biomarcadores probados en este estudio resultaron ser hasta un 83 % precisos. Sin embargo, los investigadores observaron que estos biomarcadores tenían valores predictivos positivos bajos, lo que significa que los niveles elevados de los biomarcadores por sí solos no podían predecir de manera confiable quién desarrollaría demencia en la próxima década. Como resultado, los investigadores recomiendan no usar estos biomarcadores como herramientas de detección generalizadas en la población general en este momento. El estudio también sugirió que la combinación de los tres biomarcadores más significativos, p-tau217 con NfL o GFAP, podría mejorar la precisión predictiva.

“Nuestros hallazgos implican que si una persona presenta niveles bajos de estos biomarcadores, su riesgo de desarrollar demencia durante la próxima década es mínimo”, afirmó Davide Vetrano, profesor asociado del mismo departamento y autor principal del estudio. “Esta información podría tranquilizar a las personas preocupadas por su salud cognitiva, ya que podría descartar el desarrollo futuro de demencia. Estos biomarcadores son prometedores, pero actualmente no son adecuados como pruebas de detección independientes para identificar el riesgo de demencia en la población general”.

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.