Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2025

La salud vaginal depende del mantenimiento de un microbioma equilibrado, en particular de ciertas especies de Lactobacillus. Más...

La alteración de este equilibrio, conocida como disbiosis, puede aumentar el riesgo de infecciones, complicaciones del embarazo y otros problemas de salud a largo plazo. Los métodos de diagnóstico existentes a menudo no detectan Lactobacillus iners, una bacteria protectora clave, ni identifican cambios tempranos en el microbioma. Ahora, un nuevo enfoque óptico ofrece una forma más rápida y no invasiva de detectar desequilibrios microbianos.

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee, EUA) probaron la espectroscopia Raman de superficie mejorada (SERS), una técnica que captura la huella bioquímica del fluido vaginal. En un estudio piloto, recolectaron muestras de 19 participantes durante exámenes de rutina y las analizaron utilizando un microscopio Raman de laboratorio y un espectrómetro Raman portátil. Los espectros SERS revelaron proteínas, lípidos, ácidos orgánicos y azúcares. Posteriormente, el equipo utilizó una técnica molecular independiente, la PCR cuantitativa, para identificar microbios clave en cada muestra.

El estudio, publicado en Biophotonics Discovery, comparó los perfiles espectrales con los resultados moleculares de la PCR cuantitativa. Gardnerella vaginalis, relacionada con la vaginosis bacteriana, produjo niveles elevados de proteínas y lípidos con niveles reducidos de ácidos orgánicos. Lactobacillus iners mostró niveles más altos de ácidos orgánicos y menos señales de proteínas y polisacáridos. Estas tendencias coincidieron con los efectos microbianos conocidos en el entorno vaginal y fueron visibles tanto con sistemas de laboratorio como portátiles.

Cabe destacar que se encontraron firmas de G. vaginalis en muestras de participantes sin síntomas ni infecciones diagnosticadas, lo que sugiere que el método puede detectar cambios tempranos o subclínicos en el microbioma. El espectrómetro Raman portátil produjo resultados comparables a los de los sistemas de sobremesa, lo que demuestra el potencial de la tecnología para su uso en el punto de atención sin necesidad de un laboratorio completo.

Este enfoque podría facilitar el monitoreo rutinario de la salud vaginal y la intervención temprana para los desequilibrios del microbioma. Si bien el estudio piloto evaluó solo unas pocas especies bacterianas, investigaciones futuras ampliarán el grupo de participantes y emplearán la secuenciación genética para una cobertura microbiana más amplia. Los hallazgos sientan las bases para diagnósticos menos subjetivos y más accesibles en la salud femenina.

Enlaces relacionados:
Universidad de Vanderbilt


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: el profesor Nicholas Schwab ha encontrado un biomarcador que puede predecir el resultado del tratamiento de glatirameracetato en pacientes con EM (foto cortesía de Uni MS - M. Ibrahim)

Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) que inician el tratamiento a menudo se enfrentan a la disyuntiva entre interferón beta y acetato de glatirámero, dos tratamientos de primera... Más

Industria

ver canal
Imagen: la iniciativa de colaboración para la innovación genómica de mezclas de cáncer pediátrico con operaciones clínicas escalables (Broad Clinical Labs)

Colaboración pionera transforma diagnóstico e investigación del cáncer pediátrico

El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad después de la infancia en EUA, a pesar de ser poco frecuente en niños y adolescentes. En 2024, se preveía que casi 15.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.