Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Se estratifican células tumorales diseminadas latentes en las pacientes con cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2018
Imagen: Células tumorales diseminadas (DTC) coloreadas por doble inmunofluorescencia (AE1AE3/NR2F1 y AE1AE3/Ki67) y correlación entre la expresión de Ki67 y NR2F1 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Icahn en el Hospital Monte Sinaí).
Imagen: Células tumorales diseminadas (DTC) coloreadas por doble inmunofluorescencia (AE1AE3/NR2F1 y AE1AE3/Ki67) y correlación entre la expresión de Ki67 y NR2F1 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Icahn en el Hospital Monte Sinaí).
Las pacientes con cáncer de mama pueden experimentar una recaída y la muerte posterior por la enfermedad muchos años después del tratamiento primario. Esto indica una capacidad de las células cancerosas ocultas para sobrevivir en un estado de no proliferación o proliferación lenta, conservando un potencial de progresión y proliferación en un momento posterior.

La presencia de células tumorales diseminadas (DTC) en la médula ósea (BM) es un factor pronóstico independiente en el cáncer de mama temprano, pero no predice de manera uniforme el resultado. Las células tumorales pueden persistir en un estado de reposo a lo largo del tiempo, pero faltan estudios clínicos de marcadores que puedan predecir el potencial de que las DTC despierten.

Científicos del Hospital Universitario de Oslo (Oslo, Noruega) y sus colegas en el Instituto de Cáncer Tisch (Nueva York, NY, EUA), analizaron la expresión de la proteína receptor nuclear de la subfamilia 2 Grupo F Miembro 1 (NR2F1) en las DTC por doble inmunofluorescencia (DIF) coloración de citospinas adicionales preparadas a partir de 114 muestras de médula ósea de 86 pacientes con cáncer de mama DTC positivas. El NR2F1 es un receptor nuclear huérfano de la familia de receptores de ácido retinoico.

La médula ósea se aspiró en heparina y se separó por centrifugación de densidad utilizando Lymphoprep (Axis-Shield, Oslo, Noruega). Se recogieron células mononucleares (MNC) de la capa de interfase, se lavaron en suero fetal bovino al 1% en PBS y se resuspendieron a 1 x 106 células/mL. Las citospinas se prepararon mediante centrifugación de las MNC de la médula ósea hasta portaobjetos de vidrio recubiertos con polilisina (5 × 105 MNC/portaobjetos) en una citocentrífuga (Hettich, Tutlingen, Alemania), se secaron al aire a temperatura ambiente durante la noche, y se almacenaron a -80°C hasta la inmunocoloración. Se realizó doble inmunofluorescencia utilizando los anticuerpos monoclonales AE1/AE3 anticitoqueratina (anti-CK) de amplio espectro, combinados con anti-COUP TF1/NR2F1 para determinar la expresión de latencia.

El equipo encontró que cuando las células del tumor original de un paciente con cáncer de mama hicieron metástasis en la médula ósea del paciente con ninguna, o solo una pequeña cantidad, de la proteína NR2F1, todos los pacientes murieron pronto. Sin embargo, los pacientes que tenían una alta concentración de NR2F1 en las células cancerosas de la médula ósea no desarrollaron con frecuencia este tipo de cáncer metastásico y vivieron más tiempo. La presencia de una alta concentración de NR2F1 indujo latencia en las células cancerosas, esencialmente desactivándolas, por lo que este estudio muestra que la supervivencia en estos pacientes se debe a la latencia del cáncer diseminado.

Julio A. Aguirre-Ghiso, PhD, profesor de Ciencias Oncológicas y autor principal del estudio, dijo: "Esta investigación muestra que la ventaja de supervivencia en estos pacientes se debe a los altos niveles de esta proteína. Las pruebas que usan este marcador de proteína podrían mejorar aún más el tratamiento curativo del cáncer de mama, evitando que los pacientes reciban tratamientos innecesarios. La identificación de pacientes con enfermedad diseminada que aún no es sintomática y su caracterización por una posible latencia o recurrencia metastásica es un cambio de juego". El estudio se publicó el 16 de octubre de 2018 en la revista Breast Cancer Research.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Oslo
Instituto de Cáncer Tisch
Axis-Shield
Hettich




Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.