Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis serológico de alta capacidad para enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022

La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio crónico de la mucosa del intestino delgado que ocurre en individuos genéticamente predispuestos expuestos a las proteínas del gluten de la dieta de origen en el trigo (gliadina y glutenina), la cebada (hordeína) o el centeno (secalina).

Actualmente, en pacientes adultos, el diagnóstico de enfermedad celíaca generalmente se realiza mediante una combinación de pruebas serológicas y biopsia endoscópica. Un método común es la detección de anticuerpos IgA en suero contra transglutaminasa 2 (anti-TG2 IgA) y anticuerpos IgG contra péptidos de gliadina desamidados (anti-DGP IgG). El diagnóstico se confirma mediante el examen histológico de la mucosa del intestino delgado.

Bioquímicos médicos del Hospital Universitario de Oslo (Oslo, Noruega) y sus colegas internacionales, desarrollaron y validaron clínicamente un ensayo de alto rendimiento para anticuerpos IgA e IgG en suero contra la transglutaminasa-2 (TG2) y determinaron puntos de corte de ensayo apropiados para la detección de la enfermedad celíaca en la población a gran escala. Examinaron a 1.920 personas de la población general.

El protocolo de ensayo se automatizó en la plataforma de inmunoensayo automatizado AutoDELFIA 1235 (PerkinElmer Life Sciences, Oslo, Noruega). La IgA sérica total también se midió utilizando el kit Alinity Immunoglobulin A (Abbott Diagnostics, Oslo, Noruega), en el momento de la endoscopia para determinar si los individuos clasificados como respondedores IgG anti-TG2 tenían niveles más bajos de IgA total. en comparación con los respondedores IgA anti-TG2. A los pacientes con concentraciones séricas de anti-TG2 por encima de un límite preliminar (>0,3 mg*/L de anti-TG2 IgA o >0,5 mg*/L de anti-TG2 IgG) se les ofreció un examen endoscópico y una biopsia. Se dio un diagnóstico de enfermedad celíaca si se encontró atrofia de las vellosidades (grado 3 de Marsh).

Los investigadores informaron que el ensayo tenía un límite de cuantificación de 0,25 mg*/L (anti-TG2 IgA) y 0,60 mg*/L (anti-TG2 IgG) con una imprecisión (CV) <16 % y <18 % respectivamente. Un total de 66 personas estaban por encima del límite preliminar y en 56 se practicó una endoscopia. De estos, 26 fueron diagnosticados con enfermedad celíaca. El equipo informó que el 68 % de los pacientes con IgA anti-TG2 ≥ 0,7 mg*/L o IgG anti-TG2 ≥ 1,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca comprobada mediante biopsia, y la utilización de estos puntos de corte más altos identificó el 96 % de los pacientes positivos mediante biopsia. En el momento de la endoscopia, todas las personas con IgA anti-TG2 > 2,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca, y este punto de corte identificó al 88 % de los pacientes celíacos recién diagnosticados y el 8 % (2/26) de los pacientes recién diagnosticados tenían enfermedad celíaca principalmente anti-TG2 IgG.

Los autores concluyeron que su estudio describía un ensayo robusto, de alta capacidad y totalmente automatizado con un desempeño excelente adecuado para la detección de la enfermedad celíaca en la población general. El estudio se publicó el 9 de agosto de 2022 en la revista Practical Laboratory Medicine.


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.