Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Octopus Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Desarrollan análisis serológico de alta capacidad para enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022
Print article
Imagen: El AutoDELFIA 1235 es un sistema de inmunoensayo automático (Fotografía cortesía de PerkinElmer Life Sciences)
Imagen: El AutoDELFIA 1235 es un sistema de inmunoensayo automático (Fotografía cortesía de PerkinElmer Life Sciences)

La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio crónico de la mucosa del intestino delgado que ocurre en individuos genéticamente predispuestos expuestos a las proteínas del gluten de la dieta de origen en el trigo (gliadina y glutenina), la cebada (hordeína) o el centeno (secalina).

Actualmente, en pacientes adultos, el diagnóstico de enfermedad celíaca generalmente se realiza mediante una combinación de pruebas serológicas y biopsia endoscópica. Un método común es la detección de anticuerpos IgA en suero contra transglutaminasa 2 (anti-TG2 IgA) y anticuerpos IgG contra péptidos de gliadina desamidados (anti-DGP IgG). El diagnóstico se confirma mediante el examen histológico de la mucosa del intestino delgado.

Bioquímicos médicos del Hospital Universitario de Oslo (Oslo, Noruega) y sus colegas internacionales, desarrollaron y validaron clínicamente un ensayo de alto rendimiento para anticuerpos IgA e IgG en suero contra la transglutaminasa-2 (TG2) y determinaron puntos de corte de ensayo apropiados para la detección de la enfermedad celíaca en la población a gran escala. Examinaron a 1.920 personas de la población general.

El protocolo de ensayo se automatizó en la plataforma de inmunoensayo automatizado AutoDELFIA 1235 (PerkinElmer Life Sciences, Oslo, Noruega). La IgA sérica total también se midió utilizando el kit Alinity Immunoglobulin A (Abbott Diagnostics, Oslo, Noruega), en el momento de la endoscopia para determinar si los individuos clasificados como respondedores IgG anti-TG2 tenían niveles más bajos de IgA total. en comparación con los respondedores IgA anti-TG2. A los pacientes con concentraciones séricas de anti-TG2 por encima de un límite preliminar (>0,3 mg*/L de anti-TG2 IgA o >0,5 mg*/L de anti-TG2 IgG) se les ofreció un examen endoscópico y una biopsia. Se dio un diagnóstico de enfermedad celíaca si se encontró atrofia de las vellosidades (grado 3 de Marsh).

Los investigadores informaron que el ensayo tenía un límite de cuantificación de 0,25 mg*/L (anti-TG2 IgA) y 0,60 mg*/L (anti-TG2 IgG) con una imprecisión (CV) <16 % y <18 % respectivamente. Un total de 66 personas estaban por encima del límite preliminar y en 56 se practicó una endoscopia. De estos, 26 fueron diagnosticados con enfermedad celíaca. El equipo informó que el 68 % de los pacientes con IgA anti-TG2 ≥ 0,7 mg*/L o IgG anti-TG2 ≥ 1,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca comprobada mediante biopsia, y la utilización de estos puntos de corte más altos identificó el 96 % de los pacientes positivos mediante biopsia. En el momento de la endoscopia, todas las personas con IgA anti-TG2 > 2,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca, y este punto de corte identificó al 88 % de los pacientes celíacos recién diagnosticados y el 8 % (2/26) de los pacientes recién diagnosticados tenían enfermedad celíaca principalmente anti-TG2 IgG.

Los autores concluyeron que su estudio describía un ensayo robusto, de alta capacidad y totalmente automatizado con un desempeño excelente adecuado para la detección de la enfermedad celíaca en la población general. El estudio se publicó el 9 de agosto de 2022 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Oslo
PerkinElmer Life Sciences
Abbott Diagnostics

Proveedor de oro
Zika Virus Anitobody Test
Zika Virus IgM μ-capture
New
POC Single-Use IVD Test
i-STAT CHEM8+ Cartridge
New
Liquid Urinalysis Control
URiTROL
New
Proveedor de platino
Automatic Nucleic Acid Extractor
GeneFlex 16n

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Al analizar la orina de los pacientes, es posible determinar su probabilidad de muerte (Fotografía cortesía de la Universidad de Liverpool)

Prueba de orina predice con precisión el final de la vida de los pacientes con cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer tanto para hombres como para mujeres en todo el mundo. Esta enfermedad mortal puede... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)

Proteínas que "brillan en la oscuridad" ayudan a diagnosticar enfermedades virales de forma más rápida y fácil

A pesar de los avances tecnológicos, la mayoría de las pruebas de diagnóstico para enfermedades virales que son altamente sensibles aún involucran técnicas complejas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El muestreo de una sola materia fecal mediante múltiples paneles de PCR puede identificar más patógenos rápidamente (Fotografía cortesía de Pexels)

Paneles de PCR para infecciones gastrointestinales agudas pueden reducir costos, hospitalización y uso de antibióticos

La gastroenteritis aguda afecta a adultos de todos los grupos de edad e incurre en enormes gastos de atención médica. Ahora, un nuevo estudio que comprende 40.000 visitas al hospital en varias... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Vista en vivo de especímenes no fluorescentes utilizando el marco del glowscope (Fotografía cortesía de la Universidad Estatal de Winona)

Dispositivo convierte teléfono inteligente en microscopio de fluorescencia por solo 50 dólares

Los microscopios de fluorescencia se utilizan para examinar muestras marcadas con tinciones fluorescentes o que expresan proteínas fluorescentes, como las marcadas con proteína fluorescente verde.... Más

Industria

ver canal
Imagen: PerkinElmer ha completado la escisión de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados (Fotografía cortesía de PerkinElmer)

PerkinElmer se transforma en una nueva empresa de diagnóstico y ciencias de la vida a la finalización de las escisiones comerciales

PerkinElmer, Inc. (Waltham, MA; EUA) ha completado con éxito la escisión previamente anunciada de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados. El nuevo negocio resultante... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.