Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Una única prueba de secuenciación metagenómica de próxima generación detecta patógenos infecciosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2024

La secuenciación metagenómica de nueva generación (mNGS) es un método de secuenciación integral que analiza todos los ácidos nucleicos (ADN y ARN) de una muestra clínica a gran profundidad, generando entre 10 y 20 millones de secuencias por muestra. Más...

Este enfoque se puede aplicar a cualquier tipo de muestra clínica, incluido el líquido cefalorraquídeo, el plasma, las secreciones respiratorias, la orina, las heces o los tejidos. Ahora, la mNGS ofrece la posibilidad de diagnosticar una amplia gama de agentes infecciosos (virus, bacterias, hongos y parásitos) a través de una única prueba.

Los investigadores del Centro de Diagnóstico de Precisión de Próxima Generación de la UCSF (San Francisco, CA, EUA) han desarrollado una prueba mNGS capaz de detectar lecturas de secuencias de todos los patógenos, lo que ayuda a identificar la causa de una infección. Inicialmente, el equipo de la UCSF desarrolló una prueba mNGS para identificar patógenos en el líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico de meningitis y encefalitis. A esto le siguió el desarrollo de una prueba clínica de mNGS en plasma diseñada para detectar virus de ADN, bacterias, hongos y parásitos responsables de sepsis e infecciones diseminadas en otros órganos. Para analizar los datos de mNGS rápidamente para la identificación de patógenos, el equipo emplea SURPI+ (SURPI PLUS), un software de bioinformática clínica.

En una investigación publicada en Nature Medicine, el equipo demostró que su prueba mNGS para el líquido cefalorraquídeo identificó con precisión el 86 % de las infecciones neurológicas. Ahora están trabajando en la validación de pruebas clínicas para detectar todos los microorganismos (bacterias, virus, hongos y parásitos) que causan neumonía en fluidos respiratorios como el lavado broncoalveolar o los aspirados traqueales. Además, en un estudio relacionado publicado en Nature Communications, el equipo utilizó mNGS para identificar patógenos causantes de neumonía en fluidos respiratorios y automatizó el proceso para generar resultados más rápidos.


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.