Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre podría detectar proteínas relacionadas con Alzheimer y pérdida de memoria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2025
Imagen: el estudio ha vinculado las proteínas sanguíneas con la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de memoria (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: el estudio ha vinculado las proteínas sanguíneas con la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de memoria (foto cortesía de Shutterstock)

La enfermedad de Alzheimer se ha asociado desde hace tiempo con la formación de placas amiloides pegajosas en el cerebro, pero estos marcadores por sí solos no explican completamente la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo que experimentan los pacientes. Los médicos tienen dificultades para diagnosticar y comprender la enfermedad, ya que muchos procesos biológicos pueden contribuir, más allá de lo visible en el cerebro. Un nuevo estudio revela que las proteínas que circulan en la sangre podrían proporcionar información crucial sobre el desarrollo del Alzheimer y su impacto en la memoria.

El estudio, dirigido por investigadores del Instituto de Salud Cerebral Emory Goizueta (Atlanta, GA, EUA), en colaboración con instituciones asociadas, analizó muestras de sangre de más de 2.100 personas de cuatro grandes cohortes. Mediante herramientas proteómicas avanzadas, los investigadores midieron miles de proteínas y las relacionaron con cambios cerebrales y cognitivos. El diseño del estudio permitió a los científicos captar señales de la actividad inmunitaria, la eliminación de proteínas, el uso de energía y los sistemas de soporte de la matriz extracelular, todos ellos vinculados con la función del pensamiento y la memoria.

Los investigadores descubrieron que muchas proteínas sanguíneas asociadas con el deterioro cognitivo no estaban directamente relacionadas con los cambios cerebrales conocidos por el Alzheimer. Los niveles elevados de proteínas en las vías inmunitarias y metabólicas se correlacionaron fuertemente con la pérdida de memoria, lo que destaca mecanismos de la enfermedad más allá de las placas amiloides. Los hallazgos, publicados en Nature Aging, apuntan a factores biológicos previamente ignorados que podrían influir en la aparición y progresión del Alzheimer.

El descubrimiento abre la posibilidad de desarrollar pruebas diagnósticas basadas en sangre que proporcionen una forma menos invasiva de detectar y rastrear el Alzheimer. Al centrarse en estas vías recién identificadas, los científicos también podrían diseñar tratamientos que actúen fuera del cerebro, ampliando así el panorama terapéutico. El trabajo apoya el desarrollo de herramientas para monitorear la progresión de la enfermedad y allana el camino para intervenciones que aborden los procesos sistémicos que contribuyen al Alzheimer.

“Este estudio amplía nuestra comprensión de las proteínas sanguíneas que se alteran con la enfermedad de Alzheimer”, afirmó el Dr. Allan Levey, director ejecutivo del Instituto de Salud Cerebral Goizueta de la Universidad Emory. “Este trabajo es fundamental para el desarrollo de análisis de sangre que permitan detectar diferentes patologías que se presentan en el cerebro junto con las placas amiloides, y para su aplicación clínica”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Salud Cerebral Emory Goizueta

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.