Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Chip detecta la fiebre del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2014
Se ha desarrollado un chip que permite la detección de la hebra de ácido ribonucleico (ARN) del virus que causa la fiebre del dengue, ahora endémico en 110 países.

El chip permite el análisis de la cadena complementaria de ADN (cADN) obtenida del virus de la fiebre del dengue que es portada por el paciente infectado y el cADN se une covalentemente a una lámina o un sustrato que puede ser un vidrio o papel. Más...


Los científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav; Ciudad de México, México) utilizaron sondas marcadas con elementos fluorescentes, llamadas fluorocromos que pueden diferenciar en los chips colores diferentes según el serotipo de dengue del que el paciente es portador. Además, el microarray de cADN puede mostrar más de un color si el paciente es portador de dos serotipos.

Los científicos dijeron que al conocer el serotipo preciso del virus de la fiebre del dengue que el paciente está portando, la progresión de la enfermedad se podría detener y se podría hacer un seguimiento óptimo del tratamiento. Hay cinco cepas del virus, llamadas serotipos, de las cuales las cuatro primeras son conocidas como DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4 y las distinciones entre los serotipos se basa en su antigenicidad. Si se prescriben un analgésico o un antihistamínico para el paciente infectado por el virus del dengue, tales drogas podrían causar un adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que desencadena la fiebre hemorrágica.

María de Lourdes Muñoz Moreno, PhD, una científica sénior en el Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, dijo: “Cuando se trata de una segunda infección con otro serotipo, los anticuerpos que protegen al cuerpo de la fiebre del dengue en la primera infección, ahora podría adherirse al virus de un nuevo serotipo, causando que las células se infectan con más facilidad”. El grupo en Cinvestav está trabajando para lograr un microarray que diferencie el dengue de Chikungunya, una enfermedad viral reportada recientemente en América Latina que se transmite de manera parecida al dengue, causando una fase febril aguda que dura de dos a cinco días.


Enlace relacionado:
Center for Research and Advanced Studies


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.