Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Espectroscopia de bioimpedancia es el método preferido para determinar el riesgo de linfedema después de la cirugía de las mamas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2019
Print article
Imagen: La espectroscopía de bioimpedancia (BIS) es mejor que una cinta métrica para evaluar el riesgo de una mujer de desarrollar linfedema después de la cirugía de cáncer de mama, según los resultados provisionales de un estudio (Fotografía cortesía de la facultad de enfermería de la Universidad de Vanderbilt).
Imagen: La espectroscopía de bioimpedancia (BIS) es mejor que una cinta métrica para evaluar el riesgo de una mujer de desarrollar linfedema después de la cirugía de cáncer de mama, según los resultados provisionales de un estudio (Fotografía cortesía de la facultad de enfermería de la Universidad de Vanderbilt).
Los resultados provisionales de un estudio que comparó la espectrometría de bioimpedancia (BIS, por sus siglas en inglés) con la cinta métrica clásica para evaluar el riesgo de una mujer de desarrollar linfedema después de la cirugía de cáncer de mama, sugirieron que la BIS era el método preferido.

La BIS es un método de medición indoloro y relativamente simple. Los datos medidos se pueden usar para determinar la cantidad de líquidos en el cuerpo, así como para determinar la composición corporal. La medición se basa en el supuesto de que una corriente eléctrica a bajas frecuencias no puede penetrar en las células y viaja solo a través del espacio extracelular con lo que se puede utilizar para medir el agua extracelular (ECW). Una corriente eléctrica a altas frecuencias permea las membranas celulares y se utiliza para medir el agua corporal total (TBW).

El linfedema relacionado con el cáncer de mama (BCRL, por sus siglas en inglés) representa una fuente importante de morbilidad entre las sobrevivientes de cáncer de mama. El linfedema causa hinchazón en el brazo, puede ser físicamente debilitante y pone a las mujeres en mayor riesgo de infecciones y estrés psicológico.

Los investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), moderaron un ensayo internacional, controlado, aleatorio, que comparó las tasas de progresión del linfedema utilizando mediciones de volumen calculadas a partir de la circunferencia mediante una cinta de medición (TM) o por BIS. El ensayo incluyó 508 participantes que habían sido monitorizados durante un año o más. Las participantes identificadas con riesgo de linfedema recibieron mangas de compresión y guanteletes y se les indicó que los usaran por 12 horas al día durante 28 días para prevenir la progresión al linfedema. Las pacientes que desarrollaron linfedema alcanzaron su punto final con el ensayo y fueron remitidas a los médicos para realizar una fisioterapia descongestiva compleja (FDC).

Los resultados provisionales, obtenidos durante el ensayo, demostraron que la vigilancia posterior al tratamiento con BIS redujo las tasas absolutas de progresión de BCRL que requieren FDC en aproximadamente un 10%, una mejora clínicamente significativa. Estos resultados apoyaron el concepto de vigilancia posterior al tratamiento con BIS para detectar la BCRL subclínica e iniciar una intervención temprana.

“El dispositivo de bioimpedancia mide el fluido linfático y la cinta lo mide todo”, dijo la autora principal, la Dra. Sheila Ridner, profesora de ciencias de enfermería en la Universidad de Vanderbilt. “Se necesita más líquido linfático para hacer que cambie todo el volumen de su brazo que para que el dispositivo recoja los cambios. El dispositivo es simplemente más sensible a los cambios en el líquido linfático”.

“De manera estadísticamente significativa, tuvimos más personas que desencadenaron una intervención entre las que se encontraban en el grupo de cinta que en las que se encontraban en el grupo BIS, lo cual era contrario a lo que muchas personas pensaron que habría ocurrido en el estudio. Una de las preocupaciones sobre el BIS en general fue que podría generar falsos positivos y psicológicamente podría estresar a las personas”, dijo la Dra. Ridner. “Esa nunca fue mi experiencia en los 15 a 16 años que llevo trabajando con la tecnología”.

El informe provisional se publicó el 3 de mayo de 2019 en la edición digital de la revista Annals of Surgical Oncology.

Enlace relacionado:
Universidad de Vanderbilt

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.