Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan pruebas en el LCR usando tiras reactivas para enfermedades neurológicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2019
Imagen: La marca Combur-10 de tiras reactivas para el análisis de orina también se puede usar para el análisis del líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: La marca Combur-10 de tiras reactivas para el análisis de orina también se puede usar para el análisis del líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
El examen del líquido cefalorraquídeo (LCR) a menudo se realiza en casos de emergencia para obtener información diagnóstica de diversas afecciones potencialmente mortales, como meningitis, hemorragia subaracnoidea, enfermedades desmielinizantes o carcinomas.

La evaluación inicial del LCR incluye análisis de proteínas, glucosa y microscópicos, incluido el recuento total y diferencial de células, lo que requiere un laboratorio bien equipado y personal capacitado. A veces, estas facilidades no están disponibles en las instalaciones de atención médica pequeñas con recursos limitados.

Científicos de laboratorios médicos del Instituto de Comportamiento Humano y Ciencias Afines (Delhi, India), realizaron un estudio de 360 muestras de LCR recibidas en el laboratorio de emergencia de un hospital de atención terciaria en un período de seis meses. Este estudio incluyó muestras de pacientes con edades comprendidas entre 11 y 78 años, con una mediana de 25 años. Se encontraron números casi iguales de casos masculinos y femeninos, con 174 casos masculinos y 186 casos femeninos. La mayoría de los casos en el estudio fueron de meningitis [tuberculosa: 240 casos (66%), bacteriana: 80 casos (22%), aséptica: 30 casos (8%)]. Hubo seis casos (1%) de síndrome de Guillain-Barré (SGB), tres casos (0,8%) de panencefalitis esclerosante subaguda (SSPE) y un caso (0,2%) de tumor del SNC.

A todas las muestras de LCR les hicieron dos tipos de pruebas: la prueba definitiva y la prueba de índice. La microscopía de LCR para leucocitos y eritrocitos, así como las pruebas bioquímicas para proteínas y glucosa realizadas en un analizador automatizado de bioquímica se consideraron pruebas definitivas. Otras pruebas estándar de referencia, como la proteína en el LCR y la glucosa, se realizaron en el analizador de bioquímica mediante el método del rojo de pirogalol y el método de la glucosa oxidasa-peroxidasa (GOD-POD), respectivamente.

La tira reactiva urinaria Combur-10 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza) se usó como prueba índice para detectar leucocitos en el LCR mediante la estimación de la leucocito esterasa, la glucosa, por el método de la glucosa oxidasa-peroxidasa, los niveles de proteína mediante el método del rojo de pirogalol y los eritrocitos utilizando el método de la peroxidasa. Los técnicos, que realizaron la prueba índice, no conocían los resultados de las pruebas definitivas. El LCR sin diluir se mezcló con la micropipeta y luego se agregaron 2-3 gotas de LCR a los cojinetes de leucocitos, proteínas, azúcar y eritrocitos, y se observó la reacción después de 60 a 120 segundos. Luego, los colores de reacción del área de prueba se compararon con la tabla de colores en la etiqueta.

Los científicos informaron que la prueba, usando la tira combur-10, mostró una sensibilidad del 99% y una especificidad del 54% para las proteínas. Con respecto a la glucosa, la tira fue altamente sensible (98%) y altamente específica (92%). Mostró una alta sensibilidad del 100% y una especificidad del 96% para concentraciones de leucocitos mayores o iguales a 10 células/mm3. Para los eritrocitos en el LCR la sensibilidad y especificidad fueron del 100%. Los autores decidieron que la sensibilidad y la especificidad de este método eran razonablemente altas para todos los parámetros en comparación con los métodos estandarizados realizados en equipos avanzados.

Llegaron a la conclusión de que las tiras reactivas urinarias, Combur-10, son muy eficientes en la evaluación rápida del LCR en diversos trastornos neurológicos, especialmente en situaciones de emergencia donde el tiempo de respuesta es crucial. Dado que este método no requiere ninguna experiencia, podría ser útil si se implementa correctamente en pequeños laboratorios o en áreas rurales donde faltan equipos de alta gama y personal técnico capacitado. El estudio fue publicado el 21 de mayo de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto de Comportamiento Humano y Ciencias Afines
Roche Diagnostics


Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las células teñidas son trofoblastos del tejido de la placenta (fotografía cortesía de Rabia Anwar)

Análisis de sangre materna detecta riesgo de preeclampsia antes de los síntomas

La preeclampsia sigue siendo una de las complicaciones más peligrosas del embarazo; sin embargo, su causa es difícil de determinar, ya que se desarrolla de forma silenciosa y resulta compleja... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.