Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Termociclador de punto final NEXTGENPCR disminuye el tiempo de amplificación de la PCR para el SARS-CoV-2 a ocho minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2020
Imagen: El Termociclador NEXTGENPCR (Fotografía cortesía de Molecular Biology Systems, B.V.)
Imagen: El Termociclador NEXTGENPCR (Fotografía cortesía de Molecular Biology Systems, B.V.)
Molecular Biology Systems, B.V. (Goes, Países Bajos) una compañía de biotecnología, desarrolló un método usando su termociclador de punto final y consumibles, que disminuye el tiempo de amplificación de la PCR para el SARS-CoV-2 a ocho minutos. En combinación con volúmenes de reacción más pequeños, mayor cantidad de muestras por procesamiento y equipo de laboratorio estándar y económico, se generó un protocolo cualitativo que pudo detectar fácilmente el ADN de control del SARS-CoV-2, con una sensibilidad equivalente. Una sola unidad, del tamaño de una caja de zapatos podría realizar 180 procesamientos al día, un incremento de casi 10 veces con respecto a la instrumentación recomendada por los Centros para el Control de Enfermedades de los EUA (CDC). La detección del producto amplificado se puede hacer con sistemas de documentación de geles con luz azul, que están ampliamente disponibles.

El termociclador NEXTGENPCR usa una tecnología patentada de calentamiento y enfriamiento para reducir los ciclos de amplificación de la PCR de horas a minutos. Estos avances tecnológicos buscan apoyar a los trabajadores de los laboratorios a través de un mercado de ciencias biológicas, reducir costos y acelerar resultados. Dado que el NEXTGENPCR acepta tanto placas de reacción de 96 y 384 pozos, la compañía ensayó ambas versiones para aumentar la eficiencia. A través de la utilización de placas de 384 pozos, la máquina pudo procesar exitosamente cuatro veces más muestras sin afectar el desempeño. Las cámaras de reacción de 384 pozos sólo requieren el 25% del volumen de reacción, lo cual disminuiría la carga de suministros colocada a los laboratorios que siguen el protocolo actual de los CDC. La compañía colabora con laboratorios de análisis en los EUA y los Países Bajos para transferir y validar el método.

“Buscamos disminuir lo que identificamos como el paso más largo en el esquema actual de análisis, la amplificación. Comenzamos con el análisis de los CDC porque está bien caracterizado y está disponible desde hace bastante tiempo”, dijo Gert de Vos, director ejecutivo y fundador de Molecular Biologý Systems. “Este protocolo produce una respuesta simple de si/no, por lo que una sola máquina es capaz de procesar muestras 24/7, con procesamientos cada 8 minutos que pueden suministrar una solución de detección primaria escalable de análisis de 22.860 muestras al día”.

Enlace relacionado:
Molecular Biology Systems, B.V.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la combinación de pruebas de diagnóstico rápida con serología convencional demuestra ser una estrategia útil para diagnosticar la enfermedad de Chagas (cortesía de Adobe Stock)

Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a entre seis y siete millones de personas en todo el continente americano. Se transmite principalmente por insectos vectores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.