Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Máscara nueva a prueba de fugas para las máquinas ordinarias de CPAP puede ser un ventilador alternativo para los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2020
Se podría usar un nuevo diseño de máscara a prueba de fugas con máquinas CPAP comunes como una alternativa a los ventiladores para brindar alivio respiratorio a los pacientes hospitalizados con COVID-19.

Un grupo de seis estudiantes de tercer año de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) diseñaron la máscara a prueba de fugas que se podría usar con las máquinas CPAP comunes para respaldar el tratamiento de pacientes con COVID-19. Más...
Con el fin de combatir la escasez de ventiladores para tratar pacientes con COVID-19, los estudiantes comenzaron a investigar formas de adaptar los dispositivos utilizados para el alivio respiratorio no invasivo, como las máquinas CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) y BiPAP (presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias), que se utilizan comúnmente para prevenir la apnea obstructiva del sueño y otras dificultades respiratorias. Durante los últimos cinco meses, el equipo diseñó más de 10 prototipos funcionales y desarrolló protocolos de prueba únicos para verificar la eficacia de la mascarilla. Planean comenzar pronto las pruebas clínicas en el Hospital Johns Hopkins.

“Sabíamos que hay una amplia disponibilidad de máquinas CPAP, no invasivas, que administran oxígeno a los pacientes a través de una máscara sobre la nariz y la boca. El problema es que las máscaras a menudo tienen fugas, por lo que tienen el potencial de propagar partículas de virus”, dijo Varahunan Mathiyalakan, un estudiante de ingeniería química y biomolecular. “Este es el desafío que teníamos que superar”.

“Realizaremos pruebas preclínicas de nuestro prototipo en el Centro de Simulación Johns Hopkins, que alberga una UCI y un módulo de cuidados críticos”, dijo Min Jae Kim, un estudiante de ingeniería biomédica. “Tan pronto como validemos nuestra solución en el Centro de Simulación, procederemos con las pruebas clínicas una vez que se apruebe nuestra solicitud por parte de la Junta de Revisión Institucional”.

Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.