Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Identificación de inhibidores prometedores podría conducir a nuevos medicamentos antivirales para tratar las infecciones por COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2021
Un equipo de científicos identificó inhibidores prometedores que podrían conducir a nuevos medicamentos antivirales para tratar los brotes de COVID-19 entre poblaciones no vacunadas o subvacunadas.

Utilizando la Fuente de Luz Canadiense (Canadian Light Source, CLS), un centro de investigación nacional de la Universidad de Saskatchewan (Saskatoon, Canadá), investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) aislaron inhibidores prometedores que se podrían usar para tratar las infecciones por COVID-19. Más...
El rápido desarrollo de vacunas seguras y efectivas contra la COVID-19 ha sido un gran paso hacia adelante para ayudar a controlar la pandemia. Pero con el aumento de variantes y una distribución global desigual de las vacunas, la COVID-19 es una enfermedad que tendrá que ser manejada durante algún tiempo. Los medicamentos antivirales dirigidos contra la forma en que se replica el virus pueden ser la mejor opción para tratar los brotes de COVID-19 en poblaciones no vacunadas y subvacunadas.

Los científicos utilizaron el sincrotrón en el CLS de forma remota durante la convocatoria especial de propuestas para la COVID-19 de la instalación, una iniciativa creada para apoyar la investigación con el fin de ayudar a combatir la pandemia. El sincrotrón crea una luz millones de veces más brillante que el sol, lo que ayuda a los investigadores a encontrar información muy detallada sobre sus muestras. Los científicos utilizaron la línea de luz CMCF en el CLS para buscar moléculas que pudieran evitar que el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se replique dentro de las células humanas. El equipo encontró inhibidores dirigidos contra un tipo especial de proteína llamada proteasa, que es utilizada por el virus para hacer más copias de sí mismo. Las proteasas actúan como un hacha y ayudan al virus a cortar proteínas grandes. Sin esta proteína, el virus no podría multiplicarse y dañar la salud humana.

Si bien la COVID-19 y sus primos SARS y MERS causan enfermedades respiratorias graves, los coronavirus también son responsables de una amplia gama de enfermedades en humanos y animales. De acuerdo con los investigadores, las proteasas son muy similares entre los diferentes coronavirus. Durante la última década, los medicamentos antivirales orales se han vuelto más accesibles para los pacientes que los necesitan. Existen inhibidores orales para las proteasas que tratan y controlan los síntomas de enfermedades como el VIH y la hepatitis C. El equipo de investigación tiene como objetivo ayudar a que los inhibidores del SARS-CoV-2 estén disponibles en forma de píldora, lo que facilitaría el tratamiento de la COVID-19.

“Es probable que cualquier antiviral que se desarrolle para un coronavirus también sea un inhibidor de amplia especificidad que podría tratar una variedad de infecciones por coronavirus, incluidas las que se encuentran en animales”, dijo Joanne Lemieux, profesora de la Facultad de Medicina y Odontología de la U de A. “Con muchas personas que trabajan en todo el mundo desarrollando antivirales dirigidos a proteasas, es muy probable que haya uno o más antivirales en el mercado. Esto facilitaría el acceso a personas de todo el mundo, especialmente en regiones o poblaciones donde las vacunas no son una opción”.

Enlace relacionado:
Universidad de Saskatchewan
Universidad de Alberta


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.