Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan inmunoensayo de flujo lateral para la detección de Yersinia pestis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2022

Yersinia pestis es el agente causal de la peste, una zoonosis asociada con pequeños mamíferos. Más...

La peste es una enfermedad grave, especialmente en las formas neumónica y septicémica, donde las tasas de mortalidad se acercan al 100%, si no se trata.

La propagación de Y. pestis se ve facilitada por pequeños mamíferos e insectos vectores. La bacteria se transmite a los humanos a través de picaduras de pulgas, contacto con excrementos de animales o inhalación de gotas en aerosol. Las diferentes rutas de infección conducen a tres formas de peste: bubónica, neumónica y septicémica.

Los microbiólogos e inmunólogos de la Facultad de Medicina de Reno (Reno, NV, EUA), desarrollaron un prototipo sensible de una prueba rápida para la peste que puede detectar todas las cepas virulentas de Y. pestis. Se produjeron anticuerpos monoclonales (mAb) contra dos antígenos de Y. pestis: respuesta baja en calcio V (LcrV) y fracción capsular-1 (F1), y se construyeron prototipos de inmunoensayos de flujo lateral (LFI) y ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas (ELISA). Los LFI desarrollados para la detección de LcrV y F1 tenían límites de detección (LOD) de aproximadamente 1 a 2 ng/mL en muestras clínicas sustitutas (antígenos añadidos a sueros humanos normales).

El equipo informó que los ELISA optimizados de captura de antígeno produjeron LOD de 74 pg/mL para LcrV y 61 pg/mL para F1 cuando estos antígenos se agregaron a la solución tampón. Se evaluó un prototipo de prueba de flujo lateral (LFI, por sus siglas en inglés) de antígeno dual compuesto por dos líneas de prueba para la detección de ambos antígenos en lisados ​​de Y. pestis. También se evaluó la especificidad del formato dual utilizando un pequeño panel de vecinos cercanos clínicos y otros agentes selectos bacterianos de nivel 1.

Los autores concluyeron que LcrV lo expresaban todas las cepas virulentas de Y. pestis, pero los homólogos producidos por otras especies de Yersinia pueden confundir la especificidad del ensayo. F1 es específico de Y. pestis, pero no lo expresan todas las cepas virulentas. Utilizando mAbs altamente reactivos, se desarrolló un LFI de detección de antígeno dual (multiplexado) para capitalizar las fortalezas de diagnóstico de cada objetivo. El estudio se publicó el 23 de marzo de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Reno


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.