Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Alteraciones metabólicas caracterizan a pacientes con hipertensión intracraneal idiopática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2022

Los individuos que padecen hipertensión intracraneal idiopática se distinguen por irregularidades en la distribución de metabolitos que pueden detectarse en LCR, suero y orina. Más...

La hipertensión intracraneal idiopática (HII) es una afección caracterizada por un aumento de la presión alrededor del cerebro que aparece sin una causa detectable. Los síntomas principales son dolor de cabeza, problemas de visión, zumbidos en los oídos y dolor en los hombros. Las complicaciones pueden incluir pérdida de la visión. Los factores de riesgo incluyen tener sobrepeso o un aumento reciente de peso. La tetraciclina también puede desencadenar la afección. El diagnóstico se basa en los síntomas y en una presión de apertura alta que se encuentra durante una punción lumbar sin que se encuentre una causa específica en un escáner cerebral. Estudios previos de investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) demostraron que la HII también presentaba alteraciones metabólicas.

En el estudio actual, los investigadores compararon a mujeres de 18 a 55 años con HII activa con un grupo de control emparejado por sexo, edad e índice de masa corporal. Los participantes de HII se identificaron en clínicas de neurología y oftalmología y se sometieron a una intervención prospectiva para inducir la remisión de la enfermedad a través de la pérdida de peso con una reevaluación a los 12 meses.

Los investigadores evaluaron el perfil metabolómico en LCR, suero y orina de pacientes con HII en comparación con sujetos de control y midieron los cambios en el metabolismo asociados con marcadores clínicos de actividad y tratamiento de la enfermedad. Las evaluaciones clínicas incluyeron punción lumbar, dolor de cabeza, examen ocular para papiledema y otras mediciones visuales. Los espectros de metabolitos de LCR, suero y orina se adquirieron utilizando espectroscopía de resonancia magnética nuclear de protones.

Los resultados revelaron que la urea fue más baja en HII (LCR y orina) y se correlacionó con la presión intracraneal y la gravedad del dolor de cabeza. La relación lactato:piruvato aumentó en LCR y suero de pacientes con HII en comparación con los controles y disminuyó a los 12 meses. El acetato inicial fue mayor en HII, se correlacionó con la gravedad del dolor de cabeza y la discapacidad y se redujo a los 12 meses. Las cetonas 3-hidroxibutirato y acetoacetato estaban alteradas en el LCR al inicio en HII y se normalizaron a los 12 meses. El hecho de que estas alteraciones metabólicas fueran evidentes en el LCR, el suero y la orina de los pacientes con HII sugirió un patrón de desregulación metabólica global. Además, los metabolitos de cuerpos cetónicos alterados se normalizaron después de la pérdida de peso terapéutica.

El autor principal, el Dr. Alex Sinclair, profesor de neurología en la Universidad de Birmingham, dijo: “Las experiencias que tienen los pacientes con HII son significativas y, si no los recogen, pueden tener graves consecuencias, incluida la pérdida de la vista. Por eso es tan importante esta investigación. Estamos identificando marcadores que pueden ayudar tanto a identificar una forma de diagnosticar HII como a proporcionar una mejor comprensión de las causas fundamentales de la afección.

El estudio se publicó en la edición en línea del 8 de septiembre de 2022 de la revista Neurology.

Enlaces relacionados:
Universidad de Birmingham


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.