Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Feb 2025

La heterogeneidad tumoral representa un obstáculo importante en el desarrollo y tratamiento de terapias contra el cáncer, ya que las respuestas de los pacientes a un mismo fármaco pueden diferir y el momento del tratamiento influye significativamente en el pronóstico. En consecuencia, las tecnologías que predicen la eficacia de los tratamientos contra el cáncer son esenciales para minimizar los efectos secundarios y mejorar la eficiencia del tratamiento. Los métodos actuales, como las pruebas basadas en paneles genéticos y los modelos de xenoinjerto derivado del paciente (PDX), tienen limitaciones en su aplicabilidad a ciertos pacientes, presentan desafíos para predecir los efectos de los fármacos y requieren un tiempo y costos significativos para su desarrollo. Ahora, los investigadores han creado con éxito un modelo de cáncer gástrico utilizando tecnología de bioimpresión 3D y fragmentos de tejido canceroso derivados del paciente. Este modelo innovador conserva las características de los tejidos reales del paciente y se espera que evalúe y prediga rápidamente las respuestas de cada paciente a los fármacos.

En una investigación colaborativa de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Gyeongbuk, Corea) y el Laboratorio Jackson de Medicina Genómica (Farmington, Connecticut, EUA), los científicos han desarrollado un modelo de cáncer gástrico in vitro utilizando tecnología de bioimpresión 3D y biotinta específica de tejido que incorpora fragmentos de tejido derivados del paciente. En particular, encapsularon tejidos cancerosos dentro de un hidrogel de matriz extracelular descelularizada (dECM) derivado del estómago, que facilitó artificialmente las interacciones célula-matriz. Al cocultivar estos tejidos con fibroblastos gástricos humanos, replicaron con éxito las interacciones entre células cancerosas y estroma, recreando así in vitro el microambiente tumoral in vivo.

Publicada en la revista internacional Advanced Science, la investigación muestra que este modelo preservó las características distintivas de los tejidos gástricos de pacientes individuales al replicar las interacciones célula-estroma y célula-matriz. Demostró una alta especificidad a la hora de predecir las respuestas a los fármacos contra el cáncer y el pronóstico del paciente. Además, los perfiles genéticos del modelo relacionados con el desarrollo, la progresión y la respuesta a los fármacos del cáncer reflejaron fielmente los de los tejidos del paciente, superando a los modelos PDX convencionales. El rápido proceso de fabricación de este modelo mediante bioimpresión también permite la evaluación de los fármacos en las dos semanas siguientes a la extracción del tejido tumoral del paciente. Se espera que esta eficiente plataforma contribuya significativamente al desarrollo de tratamientos personalizados contra el cáncer.

“Al reproducir las interacciones entre las células cancerosas y el estroma y entre las células y la matriz, este modelo mejora la precisión de las predicciones de la respuesta a los medicamentos y reduce la administración innecesaria de medicamentos a pacientes que no responden”, dijo el profesor Charles Lee del Laboratorio Jackson de Medicina Genómica, quien dirigió el estudio.

“Esta es una plataforma preclínica fundamental no sólo para desarrollar tratamientos específicos para cada paciente, sino también para validar nuevos fármacos contra el cáncer y terapias combinadas”, añadió la profesora Jinah Jang de POSTECH.

Enlaces relacionados:
POSTECH
El Laboratorio Jackson de Medicina Genómica

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.