Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Primera prueba del mundo para la COVID-19 en papel, podría cambiar las reglas del juego para las pruebas del coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Una prueba económica para la COVID-19 en papel, que podría dar resultados rápidos similares a una prueba de embarazo, puede cambiar las reglas del juego para las pruebas de coronavirus.

Investigadores del CSIR-Instituto de Genómica y Biología Integrativa (IGIB Nueva Delhi, India) desarrollaron la primera prueba del mundo, en papel, para la COVID-19. Esta prueba utiliza la tecnología de vanguardia CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente interespaciadas) para la detección de secuencias genómicas del nuevo coronavirus. La tecnología fue concebida y desarrollada bajo una misión de células falciformes y utiliza una tecnología CRISPR-Cas9 de vanguardia, desarrollada en el país para reconocer específicamente la secuencia COVID-19 en una muestra. Una combinación de biología CRISPR y química de tiras de papel conduce a una lectura de señal visible en una tira de papel que se puede evaluar rápidamente para establecer la presencia de la infección viral en una muestra. La prueba, llamada Feluda, un acrónimo de FNCAS9 Editor-Limited Uniform Detection Assay (Análisis de Detección Uniforme Limitada por el Editor FNCAS9), en honor a un famoso detective de ficción indio, arrojaría resultados en menos de una hora y costaría menos de 7 dólares.

Se espera que Feluda aborde la necesidad urgente de pruebas masivas exactas debido a su asequibilidad, relativa facilidad de uso y no dependencia de costosas máquinas de qPCR (reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa). Tata Sons, un conglomerado indio líder, saca a Feluda del laboratorio y la pone a disposición para un amplio uso, firmando un memorando de entendimiento con CSIRIGIB para licenciar el know-how. El memorando de entendimiento con Tata Sons permite ampliar este conocimiento en forma de un kit que se puede implementar para realizar pruebas en tierra.

“Esta prueba novedosa ‘Feluda’ utiliza tecnología CRISPR de vanguardia para la detección de la secuencia genómica del nuevo coronavirus. Utiliza un protocolo de prueba que es simple de administrar y fácil de interpretar, lo que permite que los resultados estén disponibles para la fraternidad médica en un tiempo relativamente menor en comparación con otros protocolos de análisis”, dijo Banmali Agrawala, presidente de Infraestructura y Defensa Aeroespacial de Tata Sons. “Creemos que CRISPR es una tecnología futurista que también se puede configurar para la detección de muchos otros patógenos en el futuro”.

Enlace relacionado:
CSIR-Instituto de Genómica y Biología Integrativa (IGIB)

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.