Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Primera prueba del mundo para la COVID-19 en papel, podría cambiar las reglas del juego para las pruebas del coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Una prueba económica para la COVID-19 en papel, que podría dar resultados rápidos similares a una prueba de embarazo, puede cambiar las reglas del juego para las pruebas de coronavirus.

Investigadores del CSIR-Instituto de Genómica y Biología Integrativa (IGIB Nueva Delhi, India) desarrollaron la primera prueba del mundo, en papel, para la COVID-19. Esta prueba utiliza la tecnología de vanguardia CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente interespaciadas) para la detección de secuencias genómicas del nuevo coronavirus. La tecnología fue concebida y desarrollada bajo una misión de células falciformes y utiliza una tecnología CRISPR-Cas9 de vanguardia, desarrollada en el país para reconocer específicamente la secuencia COVID-19 en una muestra. Una combinación de biología CRISPR y química de tiras de papel conduce a una lectura de señal visible en una tira de papel que se puede evaluar rápidamente para establecer la presencia de la infección viral en una muestra. La prueba, llamada Feluda, un acrónimo de FNCAS9 Editor-Limited Uniform Detection Assay (Análisis de Detección Uniforme Limitada por el Editor FNCAS9), en honor a un famoso detective de ficción indio, arrojaría resultados en menos de una hora y costaría menos de 7 dólares.

Se espera que Feluda aborde la necesidad urgente de pruebas masivas exactas debido a su asequibilidad, relativa facilidad de uso y no dependencia de costosas máquinas de qPCR (reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa). Tata Sons, un conglomerado indio líder, saca a Feluda del laboratorio y la pone a disposición para un amplio uso, firmando un memorando de entendimiento con CSIRIGIB para licenciar el know-how. El memorando de entendimiento con Tata Sons permite ampliar este conocimiento en forma de un kit que se puede implementar para realizar pruebas en tierra.

“Esta prueba novedosa ‘Feluda’ utiliza tecnología CRISPR de vanguardia para la detección de la secuencia genómica del nuevo coronavirus. Utiliza un protocolo de prueba que es simple de administrar y fácil de interpretar, lo que permite que los resultados estén disponibles para la fraternidad médica en un tiempo relativamente menor en comparación con otros protocolos de análisis”, dijo Banmali Agrawala, presidente de Infraestructura y Defensa Aeroespacial de Tata Sons. “Creemos que CRISPR es una tecnología futurista que también se puede configurar para la detección de muchos otros patógenos en el futuro”.

Enlace relacionado:
CSIR-Instituto de Genómica y Biología Integrativa (IGIB)

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.