Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba novedosa de células T para el SARS-CoV-2 puede ayudar en el seguimiento de la inmunidad celular contra la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2021
ilustración
ilustración
Una nueva prueba de células T para el SARS-CoV-2 puede ayudar a monitorear la inmunidad celular contra la COVID-19 y ofrece más detalles sobre el estado inmunológico de los pacientes de largo plazo.

Infectolab Américas (Oakdale, MN, EUA) validó una prueba nueva de células T para la COVID-19 que utiliza tecnología basada en estimular las células T específicas de antígeno in vitro y enumerar las células T específicas de antígeno para un antígeno determinado. Los estudios sobre células T SARS-CoV-2 específicas de antígeno han demostrado que las pruebas de liberación de interferón-γ e IL-2 pueden proporcionar información importante sobre la inmunidad celular después de la infección y sobre la eficacia de la vacuna. Estudios recientes han demostrado que seis meses después de la infección estaban presentes en los pacientes células T específicas de antígeno productoras de interferón-γ e IL-2. Demostraron que la gravedad de la enfermedad parece haber influido en el número de células T presentes seis meses después de la enfermedad.

El estudio de la vacuna de ARNm realizado por Infectolab mostró que tres meses después de la vacuna de ARNm, estaban presentes en la sangre de los participantes las células T de memoria central específicas del antígeno y las células T TH-1 específicas de antígeno, lo que indica el potencial de una respuesta de memoria celular a largo plazo a la vacuna.

La prueba de células T SARS-CoV-2 de Infectolab proporciona información sobre las células T de los pacientes con COVID-19 y de las personas vacunadas. La prueba tiene un tiempo de respuesta de 3 a 4 días y ofrece informes completos que brindan información sobre la cantidad de células T TH-1 específicas del antígeno SARS-CoV-2 y células T de memoria central. Tener una prueba rápida de células T disponible para pacientes infectados con COVID-19 y también una prueba en la que las personas vacunadas puedan averiguar qué tan probable es que hayan desarrollado inmunidad celular además de inmunidad humoral, puede ayudar a guiar el tratamiento y aliviar muchas preocupaciones.

“La pandemia ha sido un momento extremadamente desafiante para todos nosotros e Infectolab Américas se enorgullece de poder presentar una herramienta ingeniosa como esta, que puede ayudarnos a comprender mejor la respuesta del sistema inmunológico a la infección y la vacunación contra la COVID -19”, dijo el Dr. Félix Scholz, PhD, presidente de Infectolab Américas.

Enlace relacionado:
Infectolab Américas

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.